Análisis de Fallas y Metodología AMFE
Este formato es una plantilla que puede ser utilizada para realizar un AMFE y es propuesto por la UNE EN 60812
Análisis de Fallas y Metodología AMFE Leer más »
Este formato es una plantilla que puede ser utilizada para realizar un AMFE y es propuesto por la UNE EN 60812
Análisis de Fallas y Metodología AMFE Leer más »
La norma UNE EN 200008 nos especifica las competencias y funciones que desempeñan los diferentes roles en Ingeniería de confiabilidad y seguridad industrial
La documentación referente a los activos genera su historia y esta información se resguarda para la toma de decisiones referentes principalmente a la planificación, programación y optimización del MP
Registro de datos para un mejor control de activos Leer más »
En términos sencillos, el Mantenimiento Proactivo se fundamenta en ejecutar actividades de mantenimiento orientadas a prevenir los factores que provocan el inicio de las fallas, se trata de actividades sencillas pero esenciales, aquellas tareas que mejoran el desempeño de los activos, actuando antes de que las fallas muestren sus síntomas, no se trata de detectar y/o corregir fallas, la meta es combatir los malos actores que más tarde provocarán un síntoma asociado a los modos de fallas característicos del activo.
Mantenimiento proactivo: cuidados esenciales de la maquinaria Leer más »
La Norma ISO 17359 dicta los pasos que se deben tomar en cuenta al instaurar un programa de monitoreo de condición de máquinas por lo que es importante definir el objetivo de su implementación de todo este plan de monitoreo alienada con los objetivos de la Gerencia y de la organización.
Bajo la Norma ISO 17359:2018 cómo optimizar el plan de monitoreo de condición Leer más »
La comunicación y la visibilidad de los trabajadores son vitales para el éxito de cualquier organización de fabricación. Esto ayuda a fomentar un sentido de trabajo en equipo y colaboración, mientras que la visibilidad ayuda a los líderes a conectarse con sus empleados y proporcionar orientación y apoyo.
6 Estrategias simples para mejorar la comunicación y visibilidad con el equipo Leer más »
La gestión sostenible del agua es una prioridad mundial urgente para asegurar los recursos hídricos para las generaciones futuras y proteger el medio ambiente. Al adoptar estrategias integradas, aprovechar las tecnologías avanzadas y promover un comportamiento consciente del agua, podemos superar los desafíos planteados por la escasez de agua, la contaminación y el cambio climático.
Gestión sostenible del agua: nutriendo nuestra línea de vida para un futuro resiliente Leer más »
Se debe implementar prácticas y procedimientos sólidos de mantenimiento y confiabilidad antes de invertir tiempo y recursos en tecnología; si hacemos esto, la tecnología puede ser una gran herramienta para ayudar a acelerar la mejora y el crecimiento, de lo contrario, nos veremos obligados a mejorar los procesos con el presupuesto de capital que quede después de la inversión en tecnología, que a menudo no es nada.
¿Puede la tecnología reemplazar a las mejores prácticas de confiabilidad? Leer más »
El bienestar de los empleados juega un papel crucial en el avance de la confiabilidad dentro de una organización. Cuando los empleados están física y mentalmente bien, es más probable que se desempeñen al máximo, cometan menos errores y tengan niveles más altos de productividad.
¿Puede el bienestar de los empleados mejorar la confiabilidad? Leer más »
A menudo nos enfrentamos a batallas cuesta arriba tratando de obtener el apoyo de nuestros líderes para nuestras iniciativas de mantenimiento y confiabilidad. No es que nuestros líderes no quieran apoyar nuestras iniciativas de mejora, es porque los profesionales de mantenimiento no saben cómo comunicar y vender el valor del mantenimiento y la confiabilidad. En este artículo, hablaremos sobre cómo puede resolver este problema, para que sus líderes respalden sus iniciativas de mejora del mantenimiento.
¿Cómo conseguir que sus líderes apoyen sus iniciativas de mejora del mantenimiento? Leer más »