PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 16 horas
Eficiencia Energética en Edificación e Industria
En un mundo en constante evolución energética, la eficiencia energética se ha convertido en un pilar fundamental para garantizar la sostenibilidad ambiental, la optimización de recursos y la rentabilidad en múltiples sectores. Este curso está diseñado para proporcionar a los asistentes un enfoque integral sobre las mejores prácticas, acciones e implementaciones que fomentan la eficiencia energética, tanto en edificaciones como en procesos industriales.
A lo largo del programa, exploraremos desde los fundamentos de la transición energética y la arquitectura bioclimática, hasta las estrategias de gestión energética y optimización industrial. Los módulos están estructurados para combinar teoría, análisis normativo y casos prácticos que permitan aplicar los conceptos aprendidos en contextos reales
Este curso es una oportunidad única para adquirir conocimientos que no solo generan valor en términos económicos y operativos, sino que también contribuyen al cuidado del medio ambiente y al cumplimiento de los objetivos globales de sostenibilidad.
Objetivo
El objetivo del curso es que el asistente conozca las prácticas, acciones e implementaciones generadoras de eficiencia energética en la edificación y en la industria.
Dirigido a
- Arquitectos
- Ingenieros Industriales
- Ingenieros Técnicos
- Profesionales en general
- Interesados en la Eficiencia Energética y en la aplicación de medidas de corrección y mejora de la eficiencia energética
Temario
CONCEPTOS GENERALES
1.1 La transición de las fuentes primarias de energía
1.2 Escenario de los aspectos problemáticos del sistema energético
1.3 Necesidad de abandonar combustibles derivados del carbón (Descarbonización)
1.4 Propuestas para comenzar la transformación del sistema energético
2.1 ¿Qué se entiende por eficiencia energética?
2.2 Contexto energético europeo
2.3 Eficiencia energética en España. Plan de acción 2008-2012 (E4)
2.4 Medidas específicas de apoyo (Subvenciones) en la eficiencia energética
EDIFICACIÓN : ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA
3.1 Consumo de energía en edificios
3.2 ¿Qué es la sostenibilidad?
3.3 ¿Qué es la arquitectura sustentable?
3.4 ¿Qué es la arquitectura bioclimática?
4.1 Criterios de la arquitectura bioclimática
4.2 Parámetros que determinan el diseño de un edificio bioclimático
4.3 Instalaciones
5.1 Generalidades
5.2 Termografía
5.3 Termoflujometría
5.4 Inspección de instalaciones
5.5 Medidas correctivas en envolvente
5.6 Medidas correctivas en instalaciones
7.1 Aislamiento térmico en edificios existentes
7.2 Paredes exteriores
7.3 Fachadas con aislamiento térmico por inyección en cámaras
7.4 Paredes interiores
7.5 Cubiertas
7.6 Suelos
7.7 Aislamientos naturales
8.1 Calefacción
8.2 Fuentes de energía renovable
9.1 Recomendaciones
9.2 Certificación energética de edificios
9.3 La sostenibilidad en el código técnico de la edificación
10.1 Reciclado de materiales y residuos
10.2 Reciclados de aguas
11.1 Principios y decálogo de la bioconstrucción
GESTIÓN ENERGÉTICA INDUSTRIAL
13.1 La gestión de la energía en la industria
13.2 El gestor energético
13.3 Auditoría energética
13.4 Valoración de los costes energéticos
13.5 Rentabilidad de una medida de ahorro
13.6 Sistemas de gestión energética
14.1 Maximización del valor añadido
14.2 Rentabilidad de las inversiones
14.3 Propuestas de medidas generales y recomendaciones energéticas
14.4 Mejoras o medidas de ahorro por tipo de aplicación
14.5 Cogeneración
15.1 Fases de actuación de una auditoría
15.2 Material, medios y equipos necesarios para la auditoría
15.3 Datos previos
15.4 Toma de datos y mediciones
15.5 Análisis energéticos
15.6 Propuestas y conclusiones
16.1 Datos previos
16.2 Toma de datos y mediciones
16.3 Análisis energéticos
16.4 Propuestas y conclusiones
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Analista de lubricantes en laboratorio Nivel I – II (LLA I – II)
INSTRUCTOR José Ignacio Ciria ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Lubricación y análisis de aceite Nivel I (MLT I – MLA I)
PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...