fbpx

Modalidad: Presencial, online

Nivel: Intermedio

Idioma: Español

Duración: 16 horas

Gestión del Programa de Lubricación

Objetivo

Alinear la estrategia de lubricación, la eliminación de modos de falla, optimizar tareas de lubricación e incrementar el rendimiento de sus activos a través de nuevos estándares de excelencia y mejores prácticas de lubricación.

Dirigido a

  • Gerentes de mantenimiento
  • Ingenieros de lubricación
  • Supervisores de lubricación
  • Líderes de TPM

Industrias que pueden beneficiarse

  • Aeroespaciales
  • Automotriz
  • Petróleo y gas
  • Farmacéutica
  • Manufactura pesada
  • Movimiento de tierra
  • Caucho y plásticos
  • Aserraderos y maderas
  • Metalurgia
  • Minería
  • Alimentos y bebidas
  • Generación de energía

Habilidades a desarrollar:

Temario

1.1. Por qué fallan las máquinas
1.2. Aplicación del enfoque de causa raíz
1.3. Aplicación de Pareto a la confiabilidad
1.4. Tecnologías del mantenimiento basado en condición
1.5. El estado óptimo de referencia (ORS™) – “Benchmark”
1.6. Confiabilidad habilitada por la lubricación
1.7. El proceso de lubricación y sus 40 elementos

2.1. Responsabilidades y competencias técnicas
2.2. Plan de carrera
2.3. Certificaciones

3.1. Tipos de básicos lubricantes
3.2. Roles de los aditivos
3.3. Espesantes de las grasas
3.4. Factores importantes para la selección de grasas
3.5. Compatibilidad de lubricantes
3.6. Identificación de lubricantes
3.7. Base de datos de máquinas y lubricantes

4.1. Control de calidad del aceite nuevo
4.2. Rotación, vida útil y definición del inventario óptimo
4.3. El ORS™ del cuarto de lubricación
4.4. Seguridad en el manejo de lubricantes
4.5. Documentación de las tareas de recepción de lubricantes

5.1. El ORS™ de las tareas de lubricación
5.2. Accesorios para aplicación de lubricantes
5.3. Documentación de las tareas
5.4. Programación de las tareas de lubricación
5.5. Configuración de la maquinaria para cumplir con el ORS™
5.6. Manejo del cambio

6.1. Los enemigos de la lubricación
6.2. Estrategia de control de contaminación
6.3. Ciclo de la contaminación del lubricante
6.4. Código de contaminación sólida ISO 4406:99
6.5. Definición de objetivos de control de contaminación

7.1. El rol del análisis de lubricante
7.2. Categorías del análisis de lubricantes
7.3. Los pilares del análisis de lubricantes
7.4. Tipos de análisis de lubricantes
7.5. Muestreo
7.6. Objetivos y límites
7.7. Diagnóstico, pronóstico y toma de decisiones

8.1. Efectos de las fugas
8.2. Identificación de fugas
8.3. Manejo del aceite usado y residuos contaminados
8.4. Contención de derrames
8.5. Estrategia de las 3R

9.1. Rediseño de la estrategia de lubricación
9.2. Cambio cultural
9.3. Conclusiones

Este curso incluye

Manual Impreso

Certificado digital

kIT DE ENTRENAMIENTO

herramientas DE APRENDIZAJE

¿Quieres saber más sobre esta capacitación?

Solicita más información, te contactaremos en breve.

Cursos relacionados