Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 24 horas
ANÁLISIS PROACTIVO DE CAUSA RAÍZ
Enfrentar y entender las fallas de los activos es crucial para asegurar la confiabilidad y eficiencia de las operaciones en cualquier organización. Este curso ofrece un recorrido integral por los conceptos clave y las metodologías para el análisis de fallas, comenzando desde los principios básicos de cómo y por qué los activos fallan, hasta las estrategias proactivas para identificar y mitigar las causas raíz. Aprenderás a clasificar diferentes tipos de fallas, identificar causas, y aplicar herramientas analíticas para optimizar decisiones de mantenimiento, con el fin de reducir riesgos e incrementar la productividad a largo plazo.
Objetivo del curso
- Comunicar los términos y los métodos de análisis de fallas como una alternativa importante para tomar decisiones en mantenimiento, así mismo enseñar la metodología para ser aplicada a eventos presentados dentro de la organización.
Temario
1.1 Activos de los activos y confiabilidad.
1.2 ¿Cómo fallan los activos?
1.3 Impacto de las fallas de activos.
1.4 El concepto de confiabilidad.
2.1 ¿Por qué analizar causas de falla?
3.1 Causa
3.2 Síntoma
3.3 Efecto
3.4 Consecuencia o impacto
4.1 Por nivel de ocurrencia e impacto
4.1.1 Falla
4.1.2 Falla crónica
4.2 Por pérdida de función
4.2.1 Pérdida parcial de función
4.2.2 Pérdida total de función
4.3 Por comportamiento en el tiempo
4.3.1 Fallas cíclicas
4.3.2 Fallas aleatorias
4.3.3 Fallas de mortalidad infantil
4.4 Por categoría (origen)
5.1 Errores y situaciones típicas
5.2 Metodologías al analizar fallas
5.2.1 Enfoque proactivo
5.2.2 Enfoque reactivo
6.1 Reporte de fallas
6.2 Conformación del grupo de análisis
6.2.1 Roles y responsabilidades
6.3 Sesgos cognitivos
7.1 Registrar la información del evento
7.2 Identificar el evento
7.3 Recopilar el evento
7.4 Elaborar diagrama de secuencia de eventos
7.5 Preservar evidencia física y documentos de soporte
7.6 Entrevistar al personal involucrado
7.7 Seleccionar las causas problemas
7.8 Uso del árbol de fallas
7.8.1 Causas comunes:
- Procedimientos
- Documentación
- Entrenamiento y competencias
- Supervisión y comunicación
- Herramientas
- Manejo
- Identificación
7.8.2 Causas específicas por cada categoría: - Equipos e instalaciones
- Diseño y montaje
- Operación
- Medio ambiente
- Materia prima
- Mantenimiento
- Repuestos
7.9 Confirmar las causas probables
7.10 Definir acciones y recomendaciones
7.11 Implementar las acciones y recomendaciones
7.12 Hacer seguimiento de las acciones y medir su efectividad
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...