Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Idioma: Español
Duración: 16 horas
Nivel: Avanzado
ANÁLISIS DE PÉRDIDAS Y DESPLIEGUE DEL OEE
El Curso/Taller permitirá a los asistentes conocer ampliamente el concepto de perdida y el cálculo de OEE y con ello un análisis de pérdidas para enfocar los esfuerzos en aquellas problemáticas que limitan el aumento en la eficiencia de sus equipos.
Dirigido a
- Gerentes, jefes, coordinadores y supervisores de las áreas de mantenimiento, producción, operaciones, procesos, calidad y cadena de suministro.
Objetivos del curso
- Identificar cada una de las pérdidas que se pueden tener en los procesos productivos
- Comprender los factores que contribuyen a la ineficiencia de los procesos de producción
- Comprender la importancia del OEE, la forma de calcularlo e interpretar su significado para la toma de decisiones
- Aplicar el cálculo del OEE y la disponibilidad de los equipos en la generación de planes para la solución de problemas y la mejora continua
- Comprender el impacto financiero del OEE y los elementos que lo componen para poder monitorearlos y utilizar adecuadamente los datos en la solución de problemas
Al final del curso, el alumno podrá determinar
- Podrá visualizar las perdidas
- Cálculo de OEE de su organización
- Desarrollar una sistemática de monitoreo y mejora continua
- Dimensionar el factor financiero asociado al OEE
Temario
- Módulo 1
- Introducción a la Gestión de Riesgos y Peligros de Procesos
- Marco Normativo para el Análisis de Peligros y Riesgos
- Definición de la técnica HAZOP
- Terminología
- Procedimiento HAZOP
- Preparación del HAZOP
- Desarrollando el HAZOP
- Durante la sesión
- Sesiones introductorias
- Sesiones de examinación
- Sesión de cierre
- Documentando el HAZOP
- Registrando lo acordado por el grupo en el HAZOP
- Reporte del Estudio HAZOP (Plantilla)
- Recomendaciones para documentación
- Después del HAZOP
- Responsabilidad
- Seguimiento y cierre de recomendaciones
- Cuando hacer HAZOP nuevamente
- Otras metodologías complementarias de evaluación de riesgos
- Ejercicios Prácticos (1 por grupo de trabajo)
- Plantilla de trabajo
- 1 herramienta en EXCEL alineada a las recomendaciones de norma que facilita el desarrollo del taller de análisis y la salvaguarda de la información
- Norma HAZOP como guía metodológica
1.1 Teórico
1.1.1 Teórico.
1.1.2 Introducción a la cultura Lean Manufacturing (Toyota Production System).
1.1.3 Concepto de pérdidas.
1.1.4 Procesos y subprocesos.
1.1.5 Actividades y agregación de valor.
1.1.6 Las 16 grandes pérdidas.
1.1.7 Generación del árbol de pérdidas.
1.1.8 Generación del árbol de ganancias.
1.1.9 La gestión de los indicadores
1.2 Práctico
1.2.1 Taller determinación del árbol de pérdidas.
2.1 Teórico
2.1.1 Definición del OEE.
2.1.2 Tasas de Disponibilidad.
2.1.3 Tasas Rendimiento.
2.1.4 Índice de Calidad.
2.1.5 Cálculo de OEE.
2.1.6 Como afecta el OEE al costo del producto.
2.2 Práctico
2.2.1 Cálculo de OEE.
2.2.2 Análisis de casos.
2.2.3 Ejercicios.
3.1 Teórico.
3.1.1 Limitaciones del OEE.
3.1.2 Equipamientos en serie y paralelo.
3.1.3 Cálculo de OEE planta.
3.1.4 Sistematización y Monitoreo de OEE.
3.1.5 Indicadores alternativos.
3.2 Práctico.
3.2.1 Ejercicios.
Al final del curso, el alumno podrá determinar
- Podrá visualizar las perdidas
- Cálculo de OEE de su organización
- Desarrollar una sistemática de monitoreo y mejora continua
- Dimensionar el factor financiero asociado al OEE
Temario
1.1 Teórico
1.1.1 Teórico.
1.1.2 Introducción a la cultura Lean Manufacturing (Toyota Production System).
1.1.3 Concepto de pérdidas.
1.1.4 Procesos y subprocesos.
1.1.5 Actividades y agregación de valor.
1.1.6 Las 16 grandes pérdidas.
1.1.7 Generación del árbol de pérdidas.
1.1.8 Generación del árbol de ganancias.
1.1.9 La gestión de los indicadores
1.2 Práctico
1.2.1 Taller determinación del árbol de pérdidas.
2.1 Teórico
2.1.1 Definición del OEE.
2.1.2 Tasas de Disponibilidad.
2.1.3 Tasas Rendimiento.
2.1.4 Índice de Calidad.
2.1.5 Cálculo de OEE.
2.1.6 Como afecta el OEE al costo del producto.
2.2 Práctico
2.2.1 Cálculo de OEE.
2.2.2 Análisis de casos.
2.2.3 Ejercicios.
3.1 Teórico.
3.1.1 Limitaciones del OEE.
3.1.2 Equipamientos en serie y paralelo.
3.1.3 Cálculo de OEE planta.
3.1.4 Sistematización y Monitoreo de OEE.
3.1.5 Indicadores alternativos.
3.2 Práctico.
3.2.1 Ejercicios.
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Buenas prácticas de mantenimiento & confiabilidad bajo los 5 pilares del BoK de la SMRP
INSTRUCTOR Julio César Wagner ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...