Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Básico
Idioma: Español
Duración: 16 horas
TÉCNICO DE BIOETANOL, BIODIESEL Y BIOGÁS
A lo largo del curso se analizan los biocombustibles de primera, segunda y tercera generación, así como los procesos de producción de biogás con fines energéticos.
Se profundiza en aspectos de ingeniería de diseño de las plantas, en los procesos claves de producción de biocarburantes, como el refino en el biodiesel y la licuefacción y sacarificación en el bioetanol, en las diferentes tecnologías, en la logística de producción, en la operación de las plantas y en las posibilidades de desarrollo de la producción en el futuro.
Temario
1.1 Cambio Climático y Marco Jurídico Internacional
1.2 Tipos de Biomasa
1.3 Biomasa Sólida
1.4 Residuos forestales
1.5 Residuos agrícolas
1.6 Cultivos energéticos
1.7 Poder calorífico de la biomasa: comparativa
1.8 Biomasa Líquida
1.9 Biodiesel
1.10 Bioetanol
1.11 Biomasa Gaseosa
1.12 Biogás
1.13 Digestión Anaerobia
1.14 Biomasa de Segunda Generación
4.1 Integración energética con plantas de cogeneración, turbinas de vapor, etc.
4.2 Metodología del Pinch Point en la optimización energética
4.3 Materiales de diseño para los equipos principales e intercambiadores
5.1 Introducción
5.2 Procesos de producción de bioetanol
- Bioetanol de primera generación. Materias primas y tecnologías utilizadas (alcohol vínico, caña de azúcar, remolacha azucarera, cereal, etc.)
- Bioetanol de segunda generación. Materias primas y tecnologías utilizadas. Etanol celulósico
- Procesos de producción de etanol a partir de cereal
- Molienda seca y húmeda
- Procesos continuos y procesos batch de fermentación
- Destilación
- Deshidratación del bioetanol
- Coproductos de la producción de bioetanol. DDGS
- Diseño, Construcción y Puesta en Marcha de Plantas de Producción de Bioetanol
- Elección del emplazamiento. Aspectos logísticos, estratégicos y medioambientales. Proceso de autorizaciones
- Elección del tipo de proceso y tecnología
- Diseño del layout de planta
- Equipos e instalaciones principales
- Equipos e instalaciones complementarias (PTA, PTE, PCI, CIP, Cogeneración, control emisiones, etc.…)
- Integración entre las diferentes áreas de la planta. Optimización energética y sostenibilidad
5.3 Operación y Mantenimiento de Plantas
5.4 Normativa relativa al etanol. Estado y perspectivas. Fiscalidad del bioetanol
6.1 Tecnología y Diseño
- Fundamentos del refino de aceite y la producción de biodiesel
- Procesos y tecnología de refinación de aceites vegetales. Criterios de selección
- Procesos y tecnología de producción de biodiesel. Criterios de selección
- Fundamentos del lay-out de una planta de biodiesel
- Requisitos del lay-out
- Unidades auxiliares
- Logística
- Selección de materiales
- Materias primas para la fabricación de biodiesel. Especificaciones y proceso
- Subproductos. Especificaciones y aplicaciones
6.2 Operación
- Organización de la planta de biodiesel. Organigrama
- Problemas operacionales habituales
- Análisis de una cuenta de resultados tipo de una planta de biodiesel
6.3 Producto
- Especificaciones de calidad del biodiesel
- Problemas detectados en campo y nuevas demandas
- Sistemas de Postratamiento del biodiesel frente a las nuevas especificaciones:
- Destilación
- Sistemas de Filtración
- Clarificación
- Análisis técnico-económico de alternativas
- Aplicaciones del éster metílico diferentes a su uso como biocarburante
- El éster etílico como biocarburante
6.4 Integración Energética y aprovechamiento térmico
- Análisis de consumidores energéticos en las plantas de biodiesel
- Integración y eficiencia energética en una planta de biodiesel
- Aplicación de la metodología Pinch-Point a una planta de biodiesel
Temario
1.1 Cambio Climático y Marco Jurídico Internacional
1.2 Tipos de Biomasa
1.3 Biomasa Sólida
1.4 Residuos forestales
1.5 Residuos agrícolas
1.6 Cultivos energéticos
1.7 Poder calorífico de la biomasa: comparativa
1.8 Biomasa Líquida
1.9 Biodiesel
1.10 Bioetanol
1.11 Biomasa Gaseosa
1.12 Biogás
1.13 Digestión Anaerobia
1.14 Biomasa de Segunda Generación
4.1 Integración energética con plantas de cogeneración, turbinas de vapor, etc.
4.2 Metodología del Pinch Point en la optimización energética
4.3 Materiales de diseño para los equipos principales e intercambiadores
5.1 Introducción
5.2 Procesos de producción de bioetanol
- Bioetanol de primera generación. Materias primas y tecnologías utilizadas (alcohol vínico, caña de azúcar, remolacha azucarera, cereal, etc.)
- Bioetanol de segunda generación. Materias primas y tecnologías utilizadas. Etanol celulósico
- Procesos de producción de etanol a partir de cereal
- Molienda seca y húmeda
- Procesos continuos y procesos batch de fermentación
- Destilación
- Deshidratación del bioetanol
- Coproductos de la producción de bioetanol. DDGS
- Diseño, Construcción y Puesta en Marcha de Plantas de Producción de Bioetanol
- Elección del emplazamiento. Aspectos logísticos, estratégicos y medioambientales. Proceso de autorizaciones
- Elección del tipo de proceso y tecnología
- Diseño del layout de planta
- Equipos e instalaciones principales
- Equipos e instalaciones complementarias (PTA, PTE, PCI, CIP, Cogeneración, control emisiones, etc.…)
- Integración entre las diferentes áreas de la planta. Optimización energética y sostenibilidad
5.3 Operación y Mantenimiento de Plantas
5.4 Normativa relativa al etanol. Estado y perspectivas. Fiscalidad del bioetanol
6.1 Tecnología y Diseño
- Fundamentos del refino de aceite y la producción de biodiesel
- Procesos y tecnología de refinación de aceites vegetales. Criterios de selección
- Procesos y tecnología de producción de biodiesel. Criterios de selección
- Fundamentos del lay-out de una planta de biodiesel
- Requisitos del lay-out
- Unidades auxiliares
- Logística
- Selección de materiales
- Materias primas para la fabricación de biodiesel. Especificaciones y proceso
- Subproductos. Especificaciones y aplicaciones
6.2 Operación
- Organización de la planta de biodiesel. Organigrama
- Problemas operacionales habituales
- Análisis de una cuenta de resultados tipo de una planta de biodiesel
6.3 Producto
- Especificaciones de calidad del biodiesel
- Problemas detectados en campo y nuevas demandas
- Sistemas de Postratamiento del biodiesel frente a las nuevas especificaciones:
- Destilación
- Sistemas de Filtración
- Clarificación
- Análisis técnico-económico de alternativas
- Aplicaciones del éster metílico diferentes a su uso como biocarburante
- El éster etílico como biocarburante
6.4 Integración Energética y aprovechamiento térmico
- Análisis de consumidores energéticos en las plantas de biodiesel
- Integración y eficiencia energética en una planta de biodiesel
- Aplicación de la metodología Pinch-Point a una planta de biodiesel
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...