Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 16 horas
Control Químico en Centrales Eléctricas
El curso de Control Químico aborda un aspecto muy delicado en la explotación de una central Termoeléctrica: el control de las características fisicoquímicas de las aguas de refrigeración, ciclo agua-vapor y efluentes. La importancia de este control es tal que la realización de un tratamiento incorrecto puede acarrear daños gravísimos y pérdidas de producción tan importantes que su buena realización debe ser uno de los objetivos estratégicos en la explotación de una Central.
Temario
1.1 ¿Qué es el control químico?
1.2 Objetivos buscados
2.1 Funcionamiento básico de una torre de refrigeración
2.2 Incrustación y corrosión
2.3 El control del pH
2.4 El control de la conductividad
2.5 El control del potencial redox
2.6 El control de la contaminación bacteriológica
2.7 Rangos aceptables
2.9 Normativas referentes a torres
3.1 El control de los gases disueltos
3.2 Efectos del oxígeno y del CO2
3.3 Desgasificación térmica
3.4 Desgasificación en el condensador
3.5 Eliminación química del Oxígeno disuelto
3.6 El control del pH
3.7 El control de la conductividad
3.8 El control del ion Sílice
3.9 El control del Na+
3.10 Tratamiento con Fosfatos + Amoniaco
3.11 Acondicionamiento All Volatile
3.12 Comparación de los dos tipos de acondicionamiento
3.13 Los Cinco Puntos de Control
3.14 Agua de Alimentación (make up)
3.15 Rangos aceptables y normas UNE
6.1 Funcionamiento básico de una PTA
6.2 Controles y ajustes en la fase de tratamiento previo
6.3 Controles y ajustes en la planta de ósmosis
6.4 Controles y ajustes en la fase de afino
7.1 Efluentes habituales
7.2 Balsas de regulación
7.3 Equipos de control
9.1 Compras de reactivos y análisis
9.2 Contratos de servicio a precio cerrado
9.3 Servicios puntuales
Temario
1.1 ¿Qué es el control químico?
1.2 Objetivos buscados
2.1 Funcionamiento básico de una torre de refrigeración
2.2 Incrustación y corrosión
2.3 El control del pH
2.4 El control de la conductividad
2.5 El control del potencial redox
2.6 El control de la contaminación bacteriológica
2.7 Rangos aceptables
2.9 Normativas referentes a torres
3.1 El control de los gases disueltos
3.2 Efectos del oxígeno y del CO2
3.3 Desgasificación térmica
3.4 Desgasificación en el condensador
3.5 Eliminación química del Oxígeno disuelto
3.6 El control del pH
3.7 El control de la conductividad
3.8 El control del ion Sílice
3.9 El control del Na+
3.10 Tratamiento con Fosfatos + Amoniaco
3.11 Acondicionamiento All Volatile
3.12 Comparación de los dos tipos de acondicionamiento
3.13 Los Cinco Puntos de Control
3.14 Agua de Alimentación (make up)
3.15 Rangos aceptables y normas UNE
6.1 Funcionamiento básico de una PTA
6.2 Controles y ajustes en la fase de tratamiento previo
6.3 Controles y ajustes en la planta de ósmosis
6.4 Controles y ajustes en la fase de afino
7.1 Efluentes habituales
7.2 Balsas de regulación
7.3 Equipos de control
9.1 Compras de reactivos y análisis
9.2 Contratos de servicio a precio cerrado
9.3 Servicios puntuales
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...