Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Todos los niveles
Idioma: Español
Duración: 24 horas
OPERACIÓN EFICIENTE DE PARQUES EÓLICOS
El curso analiza los principios de funcionamiento y los principales elementos de un parque eólico, para centrarse en todos los aspectos que se deben tener en cuenta para para maximizar la producción, disminuir las incidencias y averías y obtener el máximo rendimiento a un conjunto de aerogeneradores.
Dirigido a
- Profesionales que trabajan o desean trabajar en la operación de aerogeneradores y parque eólicos.
Temario
MÓDULO 1: PARQUES EÓLICOS
MÓDULO 2: LA EVALUACIÓN DEL RECURSO EÓLICO
MÓDULO 3: LA CURVA DEL FUNCIONAMIENTO DEL AEROGENERADOR
MÓDULO 4: COMPROBACIÓN DE LA CURVA DE FUNCIONAMIENTO DEL AEROGENERADOR
MÓDULO 5: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LOS DIFERENTES AEROGENERADORES QUE COMPONEN UN PARQUE
MÓDULO 6: LA IMPORTANCIA DE LA LUBRICACIÓN
MÓDULO 7: LA IMPORTANCIA DE LA CALIBRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS
MÓDULO 8: LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA
MÓDULO 9: EL ESTADO DE LAS PALAS
9.1 Inspección visual
9.2 Termografías
9.3 Limpiezas técnicas
MÓDULO 10: LA IMPORTANCIA DE LA REALIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO
MÓDULO 11: AUDITORÍA TÉCNICA DEL AEROGENERADOR: DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE LA MÁQUINA
MÓDULO 12: EL SOFTWARE DE CONTROL
MÓDULO 13: DECISIONES A ADOPTAR POR EL OPERADOR
Objetivos del curso
- Hay que explicar que es el SMRP, y su estrategia de Validación de Competencias para los profesionales de Mantenimiento gestión de activos y Confiabilidad.
- Explicar los beneficios de la certificación- CMRP.
- Explicar el proceso de certificación empleado por la SMRP.
- Elaborar un Gap de competencias iniciales previo al curso de entrenamiento para focalizar el entrenamiento y maximizar el aprovechamiento de los participantes.
- Entender los conceptos y principios que pueden ayudar a los participantes a mejorar sus conocimientos y competencias en las áreas de Mantenimiento y Confiabilidad de acuerdo con los pilares de la SMRP para la certificación.
- Dar ejemplos de los tipos de preguntas y la forma de abordarlas para tener éxito en el examen CMRP.
- Explicar el código de ética de la SMRP para candidatos y profesionales certificados.
1.1 Modelo SMRP.
1.2 ¿Es necesaria la certificación?
1.3 ¿Qué significa ser un profesional certificado CMRP?
1.4 ¿Cuáles son las ventajas de obtener la Certificación?
1.5 ¿Cuáles son los beneficios para la Compañía?
1.6 ¿Cuáles son los requisitos para la Certificación?
2.1 Expectativas de confiabilidad de equipos.
2.2 Evaluación de la confiabilidad de equipos e identificación de oportunidades de mejoramiento.
2.3 Establecimiento de planes estratégicos para asegurar la confiabilidad de los equipos existentes.
2.4 Establecimiento de planes estratégicos para asegurar la confiabilidad de los equipos nuevos.
2.5 Selección de planes de implementación justificada en costos.
2.6 Implementación de planes seleccionados para asegurar la confiabilidad del equipo.
2.7 Revisión de la confiabilidad del equipo y ajuste de la estrategia de confiabilidad.
3.1 Identificación, validación y aprobación de los trabajos.
3.2 Priorización de trabajos.
3.3 Planeación de trabajos.
3.4 Programación de trabajos.
3.5 Ejecución de trabajos.
3.6 Documentación de trabajos.
3.7 Análisis de trabajos.
3.8 Medidas del desempeño de trabajos.
3.9 Planeación y ejecución de proyectos.
3.10 Efectividad en el uso de tecnologías de información.
3.11 Gerencia de recursos y materiales.
4.1 Entendimiento de los procesos aplicables.
4.2 Aplicación de técnicas de mejoramiento de procesos.
4.3 Administración de cambios a los procesos y equipos.
4.4 Mantener los procesos de acuerdo con estándares aplicables y regulatorios.
5.1 Determinación de requerimientos organizaciones.
5.2 Análisis de capacidad organizacional.
5.3 Desarrollo de la estructura de la organización.
5.4 Desarrollo de personal.
5.5 Dirección y administración de personal.
6.1 Crear la Estrategia de la Dirección y el Plan de Mantenimiento y Confiabilidad Operacional.
6.2 Administrar el Plan Estratégico.
6.3 Medición del Desempeño.
6.4 Gestionar cambios organizacionales.
6.5 Comunicación con las partes interesadas.
6.6 Administración de riesgos a la seguridad, salud y ambiente.
6.7 Elaboración GAP de competencias Finales (Virtual) y Evaluación del Instructor.
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...