fbpx

Modalidad: Presencial, online

Nivel: Intermedio

Idioma: Español

Duración: 16 horas

Construcción de Centrales de Ciclo Combinado

Es un curso eminentemente técnico y práctico, que muestra todos los problemas habituales en la construcción de plantas de energía de forma que pueda tomar las medidas adecuadas para garantizar la calidad del montaje, el coste de la construcción y el pazo de ejecución.

Objetivos del curso

Temario

4.1 Contrato EPC
4.2 Grandes paquetes
4.3 Pequeños paquetes

5.1 Organigrama del equipo de construcción
5.2 Organigrama del equipo de supervisión

7.1 Oficinas de obra
7.2 Organización del almacén de materiales
7.3 Talleres provisionales de obra

8.1 Elección de la cota final del terreno
8.2 Precarga del terreno
8.3 Cimentaciones especiales
8.4 La ejecución de los sistemas enterrados
8.5 Los viales

9.1 Nave de turbinas
9.2 Edificio eléctrico y sala de control
9.3 Talleres
9.4 Edificio administrativo
9.5 Edificio PTA

10.1 Pruebas en taller de TG, TV y generador
10.2 Sistemas auxiliares de la T.G
10.3 Sistemas auxiliares de la T.V
10.4 Verificaciones a la llegada de la turbina
10.5 Posibilidades para realizar el montaje
10.6 Alineación, nivelación y sujeción

11.1 Descripción de la caldera
11.2 Montaje de calderas horizontales
11.3 Montaje de calderas verticales

12.1 Equipos que componen el ciclo A-V
12.2 Montaje de bombas: alineación de tuberías y nivelación
12.3 La tubería: tipos y especificaciones
12.4 Técnicas de soldadura
12.5 Aspectos a vigilar en el montaje de tubería

13.1 Sistemas que componen el BOP
13.2 Montaje de la torre de refrigeración
13.3 Montaje del sistema contraincendios
13.4 Montaje de la planta de efluentes
13.5 Montaje de depósitos de agua
13.6 Montaje de depósitos de combustible
13.7 Montaje de la P.T.A
13.8 Montaje de la E.R.M

14.1 Montaje del generador
14.2 Montaje del interruptor de máquina
14.3 Montaje de transformadores
14.4 La subestación de intemperie

15.1 La línea eléctrica
15.2 La capacitación de agua
15.3 La tubería de vertido
15.4 El gasoducto

16.1 Pruebas de presión
16.2 Calibración
16.3 Timbrado de cables
16.4 Certificados de calidad
16.5 Walkdown

17.1 El procedimiento de entrega
17.2 La lista de pendientes

18.1 La obra civil
18.2 La época de lluvias y los retrasos
18.3 La logística de materiales
18.4 Los puestos clave en la construcción

Temario

4.1 Contrato EPC
4.2 Grandes paquetes
4.3 Pequeños paquetes

5.1 Organigrama del equipo de construcción
5.2 Organigrama del equipo de supervisión

7.1 Oficinas de obra
7.2 Organización del almacén de materiales
7.3 Talleres provisionales de obra

8.1 Elección de la cota final del terreno
8.2 Precarga del terreno
8.3 Cimentaciones especiales
8.4 La ejecución de los sistemas enterrados
8.5 Los viales

9.1 Nave de turbinas
9.2 Edificio eléctrico y sala de control
9.3 Talleres
9.4 Edificio administrativo
9.5 Edificio PTA

10.1 Pruebas en taller de TG, TV y generador
10.2 Sistemas auxiliares de la T.G
10.3 Sistemas auxiliares de la T.V
10.4 Verificaciones a la llegada de la turbina
10.5 Posibilidades para realizar el montaje
10.6 Alineación, nivelación y sujeción

11.1 Descripción de la caldera
11.2 Montaje de calderas horizontales
11.3 Montaje de calderas verticales

12.1 Equipos que componen el ciclo A-V
12.2 Montaje de bombas: alineación de tuberías y nivelación
12.3 La tubería: tipos y especificaciones
12.4 Técnicas de soldadura
12.5 Aspectos a vigilar en el montaje de tubería

13.1 Sistemas que componen el BOP
13.2 Montaje de la torre de refrigeración
13.3 Montaje del sistema contraincendios
13.4 Montaje de la planta de efluentes
13.5 Montaje de depósitos de agua
13.6 Montaje de depósitos de combustible
13.7 Montaje de la P.T.A
13.8 Montaje de la E.R.M

14.1 Montaje del generador
14.2 Montaje del interruptor de máquina
14.3 Montaje de transformadores
14.4 La subestación de intemperie

15.1 La línea eléctrica
15.2 La capacitación de agua
15.3 La tubería de vertido
15.4 El gasoducto

16.1 Pruebas de presión
16.2 Calibración
16.3 Timbrado de cables
16.4 Certificados de calidad
16.5 Walkdown

17.1 El procedimiento de entrega
17.2 La lista de pendientes

18.1 La obra civil
18.2 La época de lluvias y los retrasos
18.3 La logística de materiales
18.4 Los puestos clave en la construcción

Este curso incluye

Manual Impreso

Certificado digital

kIT DE ENTRENAMIENTO

herramientas DE APRENDIZAJE

¿Quieres saber más sobre esta capacitación?

Solicita más información, te contactaremos en breve.

Cursos relacionados