Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 16 horas
MÉTODOS DE CONFIABILIDAD
Dirigido a
- Ingenieros recién graduados, Ingenieros de Proyecto, Gerentes de Activos, Ingenieros de Mantenimiento, Ingenieros de Diseño, Ingenieros/Técnicos de Confiabilidad, Operadores, Ingenieros de Seguridad, Ingenieros de Riesgo, Gerentes de Eliminación de Defectos.
Objetivos del curso
- Este curso, que ofrece una visión más detallada y ampliada de los principales Métodos de Confiabilidad, proporciona una alternativa al curso introductorio básico de un día REL101, sumergiéndose en profundidad en todas las herramientas principales con las que el Ingeniero de Confiabilidad debe estar equipado.
- Cubriendo 2 días de aprendizaje metodológico con ejercicios interactivos, este curso proporciona una base sólida de los conceptos y principios esenciales de confiabilidad y mantenibilidad.
- Aprender qué métodos y herramientas clave emplear para lograr mejoras en la confiabilidad a lo largo del ciclo de vida del activo.
- Conocer cuáles son los objetivos de la gestión de confiabilidad y cómo interactúa la disciplina de confiabilidad con el resto de la organización.
Aprendizajes clave
- Este curso interactivo y práctico aborda la integración de una variedad de iniciativas de confiabilidad en una estrategia de gestión de activos. Descubrirás las herramientas necesarias para desarrollar, implementar y sostener programas de mantenimiento y confiabilidad de clase mundial. Aprenderás los elementos fundamentales que tu organización necesita para reducir el mantenimiento reactivo, el tiempo de inactividad y los costos de mantenimiento con métodos de confiabilidad comprobados.
Objetivos del curso
- Experimentas altos costos de mantenimiento y tiempo de inactividad no planificado.
- Quieres mejorar el rendimiento inmediato y reducir costos, pero no sabes por dónde empezar.
- Experimentas problemas recurrentes y/o falta de confianza en las soluciones actuales.
- Rendimiento continuamente inferior debido a que el diseño actual no cumple con los objetivos empresariales.
- Superas consistentemente tu presupuesto de mantenimiento.
- No estás seguro de en qué punto se encuentra actualmente tu programa de confiabilidad.
- Eres nuevo en la ingeniería de confiabilidad.
- Estás buscando iniciar a tu equipo y aumentar los programas de confiabilidad.
Temario
- Conceptos de Confiabilidad
- Rompiendo el Ciclo Reactivo
- Beneficios del Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
- Definición de Términos de Confiabilidad
- Inmersión profunda en herramientas clave de Ingeniería de Confiabilidad:
- Análisis de Modos de Falla, Efectos y Criticidad (FMECA)
- Análisis de Distribución Weibull
- Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM)
- Inmersión profunda en herramientas clave de Ingeniería de Confiabilidad (continuación):
- Costeo del Ciclo de Vida (LCC)
- Modelado de Disponibilidad y Capacidad usando RBD
- Criticidad del Activo
- Análisis de Causa Raíz (RCA)
- Medidas de Desempeño (ROI, OEE)
- Análisis del Árbol de Fallas (FTA)
- Análisis del Árbol de Eventos (ETA)
- Predicción de Confiabilidad
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...