Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 16 horas
EL SISTEMA HTF
Este curso ofrece una visión integral sobre las centrales termosolares CCP, explorando desde sus principios fundamentales y componentes esenciales hasta los sistemas de bombeo, instrumentación y control. A través de un enfoque práctico y detallado, se analizarán el funcionamiento del fluido caloportador, el diseño del tren de generación de vapor y las normativas relacionadas con atmósferas explosivas. Una oportunidad única para profundizar en el conocimiento técnico y operativo de estas avanzadas instalaciones.
Dirigido a
- Cualquier persona involucrada en el campo de confiabilidad y mantenimiento, desde quien está iniciando hasta el conocimiento hasta profesionales avanzados que buscan certificarse.
- Este curso se ha estructurado para ayudar a profesionales con diferentes niveles de conocimiento, ya que hace una revisión general sobre todos los temas, ayudando a personas nuevas en la industria a comprender muy claramente la dimensión y todas las áreas en confiabilidad y mantenimiento, y para alguien que ya busca la certificación, es una revisión y análisis de sus competencias actuales, para evaluar que tan cerca se encuentra de poder aprobar el examen o de desarrollar un poco más algunas áreas antes de tomar la certificación.
Temario
1.1 Las centrales termo solares ccp
1.2 El fluido caloportador
1.3 El campo solar
1.4 El tren de generación de vapor
1.5 La turbina de vapor
1.6 La condensación del vapor
1.7 El generador
1.8 El sistema de alta tensión
1.9 El coste de una central termo solar ccp
2.1 El fluido de transferencia térmica (htf)
2.2 Esquema general del sistema htf
2.3 Sistema de bombeo
2.4 Tubería colectora fría y caliente
2.5 Tanques de expansión
2.6 Sistemas de nitrógeno de inertización
2.7 Caldera auxiliar
2.8 Sistema de eliminación de productos de degradación
2.9 Esquema general del bloque de potencia
2.10 El fluido orgánico sintético caloportador (htf)
2.11 Fluidos caloportadores en la industria
2.12 Principales características del htf
3.1 Descripción del campo solar en un a central ccp
3.2 Tubería colectora de htf en el campo solar
3.3 El calorifugado de tubería en el campo solar
3.4 Válvulas en el campo solar
3.5 El equilibrado hidráulico del campo solar
3.6 El tubo absorbedor
4.1 La función del sistema de bombeo
4.2 Bombas pertenecientes al sistema de bombeo
4.3 Generalidades sobre bombas centrífugas
4.4 Tipos de bombas
4.5 Tipos de bombas según la norma api 610
4.6 Parámetros característicos de bombas centrífugas
4.7 El sistema de estanqueidad: sellos
4.8 Tipos de sellos mecánicos de cartucho según api 682
4.9 El sistema de refrigeración del sello
4.10 Planes de lubricación y enfriamiento api 682
4.11 La selección del sello mecánico
4.12 Bombas principales de impulsión del htf
4.13 Bombas de recirculación
4.14 Bombas de caldera
4.15 Bombas de tanques de expansión
4.16 Bombas de descarga
4.17 Bombas del sistema de depuración
5.1 La necesidad de los tanques de expansión
5.2 Cálculo del volumen de los tanques de expansión
5.3 Configuraciones habituales
5.4 Muro de contención
5.5 Traceado de tanques
5.6 Sistema de inertización y presurización de tanques
6.1 El ciclo Rankine
6.2 Equipos que forman parte del tren de generación de vapor
6.3 Configuración del tren de generación de vapor
6.4 Reparto de fluido
6.5 Generalidades sobre intercambiadores carcasa-tubos
6.6 La clasificación tema
6.7 El economizador
6.8 Evaporador
6.9 El sobrecalentador
6.10 Recalentador
6.11 Visión general del tren de generación de vapor
7.1 La degradación del htf
7.2 La función del sistema de depuración
7.3 Filtrado
7.4 La depuración por destilación
7.5 El sistema de depuración más eficaz
8.1 Justificación de la necesidad
8.2 Disposición de la caldera auxiliar
8.3 Energía generable con la caldera auxiliar
8.4 Potencia
9.1 ¿Qué es una atmósfera explosiva?
9.2 Normativas que regulan las atmósferas explosivas
9.3 Tipos de atmósferas explosivas
9.4 Obligaciones derivadas de la presencia de zonas ATEX
9.5 Combustibles en centrales termosolares
9.6 Zonas ATEX en centrales termosolares
10.1 La medición del caudal
10.2 Medición de temperatura
10.3 Medición de presión
10.4 Medición de nivel
10.5 El control del sistema htf
Objetivos del curso
- Hay que explicar que es el SMRP, y su estrategia de Validación de Competencias para los profesionales de Mantenimiento gestión de activos y Confiabilidad.
- Explicar los beneficios de la certificación- CMRP.
- Explicar el proceso de certificación empleado por la SMRP.
- Elaborar un Gap de competencias iniciales previo al curso de entrenamiento para focalizar el entrenamiento y maximizar el aprovechamiento de los participantes.
- Entender los conceptos y principios que pueden ayudar a los participantes a mejorar sus conocimientos y competencias en las áreas de Mantenimiento y Confiabilidad de acuerdo con los pilares de la SMRP para la certificación.
- Dar ejemplos de los tipos de preguntas y la forma de abordarlas para tener éxito en el examen CMRP.
- Explicar el código de ética de la SMRP para candidatos y profesionales certificados.
Temario
1.1 Las centrales termo solares ccp
1.2 El fluido caloportador
1.3 El campo solar
1.4 El tren de generación de vapor
1.5 La turbina de vapor
1.6 La condensación del vapor
1.7 El generador
1.8 El sistema de alta tensión
1.9 El coste de una central termo solar ccp
2.1 El fluido de transferencia térmica (htf)
2.2 Esquema general del sistema htf
2.3 Sistema de bombeo
2.4 Tubería colectora fría y caliente
2.5 Tanques de expansión
2.6 Sistemas de nitrógeno de inertización
2.7 Caldera auxiliar
2.8 Sistema de eliminación de productos de degradación
2.9 Esquema general del bloque de potencia
2.10 El fluido orgánico sintético caloportador (htf)
2.11 Fluidos caloportadores en la industria
2.12 Principales características del htf
3.1 Descripción del campo solar en un a central ccp
3.2 Tubería colectora de htf en el campo solar
3.3 El calorifugado de tubería en el campo solar
3.4 Válvulas en el campo solar
3.5 El equilibrado hidráulico del campo solar
3.6 El tubo absorbedor
4.1 La función del sistema de bombeo
4.2 Bombas pertenecientes al sistema de bombeo
4.3 Generalidades sobre bombas centrífugas
4.4 Tipos de bombas
4.5 Tipos de bombas según la norma api 610
4.6 Parámetros característicos de bombas centrífugas
4.7 El sistema de estanqueidad: sellos
4.8 Tipos de sellos mecánicos de cartucho según api 682
4.9 El sistema de refrigeración del sello
4.10 Planes de lubricación y enfriamiento api 682
4.11 La selección del sello mecánico
4.12 Bombas principales de impulsión del htf
4.13 Bombas de recirculación
4.14 Bombas de caldera
4.15 Bombas de tanques de expansión
4.16 Bombas de descarga
4.17 Bombas del sistema de depuración
5.1 La necesidad de los tanques de expansión
5.2 Cálculo del volumen de los tanques de expansión
5.3 Configuraciones habituales
5.4 Muro de contención
5.5 Traceado de tanques
5.6 Sistema de inertización y presurización de tanques
6.1 El ciclo Rankine
6.2 Equipos que forman parte del tren de generación de vapor
6.3 Configuración del tren de generación de vapor
6.4 Reparto de fluido
6.5 Generalidades sobre intercambiadores carcasa-tubos
6.6 La clasificación tema
6.7 El economizador
6.8 Evaporador
6.9 El sobrecalentador
6.10 Recalentador
6.11 Visión general del tren de generación de vapor
7.1 La degradación del htf
7.2 La función del sistema de depuración
7.3 Filtrado
7.4 La depuración por destilación
7.5 El sistema de depuración más eficaz
8.1 Justificación de la necesidad
8.2 Disposición de la caldera auxiliar
8.3 Energía generable con la caldera auxiliar
8.4 Potencia
9.1 ¿Qué es una atmósfera explosiva?
9.2 Normativas que regulan las atmósferas explosivas
9.3 Tipos de atmósferas explosivas
9.4 Obligaciones derivadas de la presencia de zonas ATEX
9.5 Combustibles en centrales termosolares
9.6 Zonas ATEX en centrales termosolares
10.1 La medición del caudal
10.2 Medición de temperatura
10.3 Medición de presión
10.4 Medición de nivel
10.5 El control del sistema htf
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...