fbpx

Modalidad: Presencial, online

Idioma: Español

Duración: 16 horas

Nivel: Intermedio

ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS EN INSTALACIONES INDUSTRIALES

Este curso profundiza en los aspectos normativos señalados, con una orientación práctica, centrándose en las Áreas Clasificadas, profundizando en las diferencias entre gases y polvos, las diferentes modalidades de explosiones, los aspectos de evaluación y prevención de riesgos, los EPI, las protecciones ante explosiones, etc.

Dirigido a

  • Responsables de explotación de plantas industriales
  • Jefes de mantenimiento
  • Responsables de Prevención
  • Responsables de oficina técnica
  • Profesionales de mantenimiento mecánico y eléctrico
  • Técnicos de Operación de plantas industriales
  • Responsables de producción

Objetivo del curso

Temario

2.1 Origen
2.2 Directiva ATEX 95, equipos y sistemas de seguridad
2.3 Aparatos, equipos y sistemas de seguridad
2.4 Categorías, nivel de protección y zonas
2.5 Requisitos
2.6 Mercado
2.7 Directiva ATEX137, empresas y revisión de puntos de la directiva
2.8 Evaluación de riesgos
2.9 Clasificación de zona
2.10 Medidas técnicas y organizativa
2.11 Coordinación
2.12 Evaluación residual
2.13 Documento producción de explosiones
2.14 Esquema de visión general de la ATEX

3.1 Definición y Normas
3.2 Factores
3.3 Zonas 0, 1, 2 y 20, 21, 22
3.4 Fuentes de emisión: Continua, Primaria y Secundaria
3.5 Representación gráfica
3.6 Categorías de Equipos y Zonas
3.7 Documentación necesaria

4.1 Fuentes de emisión
4.2 Extensión de la zona: factores
4.3 Ventilación Natural
4.4 Ventilación Forzada
4.5 Grado
4.6 Disponibilidad
4.7 Tabla Zonas vs. Ventilación
4.8 Ejemplos

5.1 Fuentes de emisión
5.2 Extensión de la zona: factores
5.3 Limpieza
5.4 Grado
5.5 Tabla de zonas vs. Limpieza
5.6 Ejemplos

6.1 Definición Atmósfera Explosiva ATEX
6.2 Causas de una combustión y explosión
6.3 Efectos de una explosión

6.4 Tipos de explosiones
6.5 Explosión
6.6 Deflagración
6.7 Detonación
6.8 Explosión secundaria
6.9 Explosión Atmosférica
6.10 Combustión prolongada
6.11 Descomposición/reacción química (no Atex)

7.1 Fuentes de Ignición según EN-1187, EN13463-1 (Temp., Mecánicas, Estática, Rayos, etc.…)
7.2 Características de los combustibles (MITn, MITc, MIE, Kst, Pmax, MESG, etc.…)

8.1 Procedimiento básico para ATEX

10.1 Prevención
10.2 Sistemas de Inertización
10.3 Sistemas de control de procesos

11.1 Sistemas de protección de explosiones: Contención, Venteo y Supresión
11.2 Sistemas de aislamientos de explosiones: Válvula rápida, Extinción en línea, Válvula rotatoria, Válvula de flotador (ventex) y Diverso en “Y”
11.3 Apagallamas

12.1 Ejemplos: Transporte neumático, venteo de explosiones, atomizador

Este curso incluye

Manual Impreso

Certificado digital

kIT DE ENTRENAMIENTO

herramientas DE APRENDIZAJE

¿Quieres saber más sobre esta capacitación?

Solicita más información, te contactaremos en breve.

Cursos relacionados