ESTE CURSO PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria...
Modalidad: Presencial, online
Idioma: Español
Duración: 16 horas
Nivel: Intermedio
ANÁLISIS DE VIBRACIONES
Este curso ofrece una visión integral del mantenimiento predictivo, enfocándose en el análisis vibracional como una herramienta clave para la detección y diagnóstico de averías en maquinaria industrial. A través de un enfoque teórico y práctico, se explorarán las principales técnicas de análisis, sus aplicaciones en equipos críticos y las normativas vigentes para evaluar y resolver fallos comunes. Una excelente oportunidad para adquirir los conocimientos necesarios que permitirán optimizar la operación y prolongar la vida útil de los equipos mediante la identificación temporal.
Dirigido a
- Profesionales que realizan su labor o la van a realizar en instalaciones industriales que cuenten con equipos susceptibles de ser inspeccionados por el análisis vibracional de los mismos.
- Profesionales de mantenimiento
- Técnicos que deseen orientar su carrera profesional hacia el Mantenimiento
Objetivo del curso
- El principal objetivo del curso es la adquisición de los conocimientos necesarios para interpretar los resultados de esta técnica y para su ejecución.
Temario
1.1 ¿Qué es el mantenimiento predictivo?
1.2 La curva de bañera y las curvas reales de probabilidad de fallo
1.3 Ventajas e inconvenientes frente al mantenimiento sistemático
1.4 Ventajas e inconvenientes frente al mantenimiento correctivo
1.5 La importancia de la calidad de las herramientas de predictivo
1.6 Técnicas de mantenimiento predictivo
1.7 Gestión del Mantenimiento Predictivo
2.1 Breve introducción al análisis de vibraciones
- Análisis
- Análisis de señales. Transformada de Fourier
- Aplicaciones de análisis de frecuencia
- Escalas de medida lineal/logarítmica
- Equipo de análisis. Aplicación al colector de CEN (1)
- Monitorización de vibraciones en la maquinaria industrial
- Fundamentos del análisis digital de señales vibroacústicas
- Causas más frecuentes de vibraciones en máquinas rotativas
- Sensores: capacitivos, sísmicos y piezoeléctricos
- El analizador de vibraciones: principales características
- Defectos detectables por vibración
- Dificultades en la aplicación del análisis de vibraciones en aerogeneradores
2.2 Diagnóstico
- Vibraciones en máquinas
- Origen de las averías
- Averías más frecuentes
2.3 Normas sobre vibraciones en máquinas
- Tipos de Normativas
- Evaluación de defectos en Rodamientos
- Normas sobre el desequilibrio residual
2.4 Principales equipos en los que se aplica el análisis
- Análisis de bombas
- Análisis de Turbina de Vapor
- Análisis del generador
2.5 Casos prácticos
- Averías en Bombas de Alimentación
- Averías en Cojinetes Antifricción
- Averías en Ventiladores. Desequilibrio. Resonancias. Transmisibilidad. Resolución
- Averías en Cajas de engranajes
- Averías en Compresores Centrífugos
- Averías en Máquinas de Control Dimensional
- Averías en Rodamientos
- Averías en Motores Eléctricos
- Averías en Grupos Turbogeneradores. Arranques después de revisión. Recepción
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Mantenimiento basado en condición
ESTE CURSO PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria...
Curso – Termografía Infrarroja
INSTRUCTOR Santiago García Garrido ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...