Un día en la vida de un planificador de mantenimiento
La norma ISO 14224 estandariza y permite realizar un adecuado procedimiento de identificación de los activos a través de un sistema taxonómico
La norma ISO 14224 estandariza y permite realizar un adecuado procedimiento de identificación de los activos a través de un sistema taxonómico
La norma ISO 14224 estandariza y permite realizar un adecuado procedimiento de identificación de los activos a través de un sistema taxonómico
En mantenimiento y confiabilidad se utilizan una gran cantidad de acrónimos para referirse a conceptos muy importantes y ampliamente utilizados
Este formato es una plantilla que puede ser utilizada para realizar un AMFE y es propuesto por la UNE EN 60812
La documentación referente a los activos genera su historia y esta información se resguarda para la toma de decisiones referentes principalmente a la planificación, programación y optimización del MP
En términos sencillos, el Mantenimiento Proactivo se fundamenta en ejecutar actividades de mantenimiento orientadas a prevenir los factores que provocan el inicio de las fallas, se trata de actividades sencillas pero esenciales, aquellas tareas que mejoran el desempeño de los activos, actuando antes de que las fallas muestren sus síntomas, no se trata de detectar y/o corregir fallas, la meta es combatir los malos actores que más tarde provocarán un síntoma asociado a los modos de fallas característicos del activo.
La Norma ISO 17359 dicta los pasos que se deben tomar en cuenta al instaurar un programa de monitoreo de condición de máquinas por lo que es importante definir el objetivo de su implementación de todo este plan de monitoreo alienada con los objetivos de la Gerencia y de la organización.
A menudo nos enfrentamos a batallas cuesta arriba tratando de obtener el apoyo de nuestros líderes para nuestras iniciativas de mantenimiento y confiabilidad. No es que nuestros líderes no quieran apoyar nuestras iniciativas de mejora, es porque los profesionales de mantenimiento no saben cómo comunicar y vender el valor del mantenimiento y la confiabilidad. En este artículo, hablaremos sobre cómo puede resolver este problema, para que sus líderes respalden sus iniciativas de mejora del mantenimiento.
La sinergia entre el IoT y la IA está abriendo una puerta a una gran revolución en la gestión del mantenimiento, permitiendo transformar las prácticas de mantenimiento contando con un monitoreo en tiempo real de los activos y teniendo la capacidad de analizar volúmenes sustanciales de datos para identificar patrones, tendencias y anticipar posibles problemas.
Los planificadores de mantenimiento son los héroes anónimos responsables de aumentar la productividad de su equipo en al menos un 30 %. Sin embargo, a menudo son subestimados y su papel es malinterpretado en muchas organizaciones.