Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Idioma: Español
Duración: 24 horas
Nivel: Avanzado
ANÁLISIS DE RIESGOS OPERACIONALES SEGÚN LINEAMIENTOS DE LA NORMA UNE-EN 61882:2017 ESTUDIOS DE PELIGROS Y OPERATIVIDAD HAZOP
La metodología HAZOP es una técnica de identificación de riesgos basada en la premisa de que los riesgos, los accidentes o los problemas de operabilidad, se producen como consecuencia de una desviación de las variables de proceso con respecto a los parámetros normales de operación en un sistema dado en una etapa determinada.
Su desarrollo se basa en un procedimiento cualitativo que genera preguntas de una manera estructurada y sistemática a través del uso apropiado de un conjunto de guía palabras.
Dirigido a
- Ingenieros, coordinadores y jefes de las áreas de mantenimiento & confiabilidad, operaciones, HSE, ingeniería & proyectos, responsables por la gestión de riesgos en procesos y equipos.
Objetivos del curso
- El objetivo de un HAZOP es investigar a fondo y de forma metódica cada segmento de un proceso para averiguar las posibles desviaciones de las condiciones normales de funcionamiento, la identificación de las causas responsables de estas anomalías y sus consecuencias en las diferentes partes del sistema en estudio. De esta manera se busca proponer medidas para eliminar o controlar el riesgo de estos puntos.
- Desarrollar casos prácticos que afiancen la comprensión y aplicación de los conceptos y aporten una experiencia real sobre como liderar y aplicar la metodología propuesta y poder llegar a concluir casos exitosos.
Metodología
- Presentación magistral por parte del expositor (curso y plantilla) y sesiones de discusión de los temas presentados junto con el desarrollo de talleres que familiaricen al participante con los conceptos expuestos.
Beneficios
- Desarrollo de la plantilla HAZOP adaptada al modelo de riesgo del cliente y considerando las palabas guía clave que propone la norma y que se podrá ajustar a su contexto operativo si así lo quisiera.
- Aplicación de un análisis HAZOP a diferentes procesos que la organización considere críticos y sean de aplicación inmediata, por medio de grupos de trabajo multidisciplinarios.
Temario
- Módulo 1
- Introducción a la Gestión de Riesgos y Peligros de Procesos
- Marco Normativo para el Análisis de Peligros y Riesgos
- Definición de la técnica HAZOP
- Terminología
- Procedimiento HAZOP
- Preparación del HAZOP
- Desarrollando el HAZOP
- Durante la sesión
- Sesiones introductorias
- Sesiones de examinación
- Sesión de cierre
- Documentando el HAZOP
- Registrando lo acordado por el grupo en el HAZOP
- Reporte del Estudio HAZOP (Plantilla)
- Recomendaciones para documentación
- Después del HAZOP
- Responsabilidad
- Seguimiento y cierre de recomendaciones
- Cuando hacer HAZOP nuevamente
- Otras metodologías complementarias de evaluación de riesgos
- Ejercicios Prácticos (1 por grupo de trabajo)
- Plantilla de trabajo
- 1 herramienta en EXCEL alineada a las recomendaciones de norma que facilita el desarrollo del taller de análisis y la salvaguarda de la información
- Norma HAZOP como guía metodológica
- Introducción a la Gestión de Riesgos y Peligros de Procesos.
- Marco Normativo para el Análisis de Peligros y Riesgos.
- Definición de la técnica HAZOP.
- Terminología.
- Procedimiento HAZOP.
- Preparación del HAZOP.
- Desarrollando el HAZOP.
- Durante la sesión
- Sesiones introductorias.
- Sesiones de examinación.
- Sesión de cierre.
- Documentando el HAZOP
- Registrando lo acordado por el grupo en el HAZOP.
- Reporte del Estudio HAZOP (Plantilla).
- Recomendaciones para documentación.
- Después del HAZOP.
- Responsabilidad.
- Seguimiento y cierre de recomendaciones.
- Cuando hacer HAZOP nuevamente.
- Otras metodologías complementarias de evaluación de riesgos.
- Ejercicios Prácticos (1 por grupo de trabajo).
- 1 herramienta en EXCEL alineada a las recomendaciones de norma que facilita el desarrollo del taller de análisis y la salvaguarda de la información.
- Norma HAZOP como guía metodológica.
Metodología
- Presentación magistral por parte del expositor (curso y plantilla) y sesiones de discusión de los temas presentados junto con el desarrollo de talleres que familiaricen al participante con los conceptos expuestos.
Beneficios
- Desarrollo de la plantilla HAZOP adaptada al modelo de riesgo del cliente y considerando las palabas guía clave que propone la norma y que se podrá ajustar a su contexto operativo si así lo quisiera.
- Aplicación de un análisis HAZOP a diferentes procesos que la organización considere críticos y sean de aplicación inmediata, por medio de grupos de trabajo multidisciplinarios.
Temario
- Introducción a la Gestión de Riesgos y Peligros de Procesos.
- Marco Normativo para el Análisis de Peligros y Riesgos.
- Definición de la técnica HAZOP.
- Terminología.
- Procedimiento HAZOP.
- Preparación del HAZOP.
- Desarrollando el HAZOP.
- Durante la sesión
- Sesiones introductorias.
- Sesiones de examinación.
- Sesión de cierre.
- Documentando el HAZOP
- Registrando lo acordado por el grupo en el HAZOP.
- Reporte del Estudio HAZOP (Plantilla).
- Recomendaciones para documentación.
- Después del HAZOP.
- Responsabilidad.
- Seguimiento y cierre de recomendaciones.
- Cuando hacer HAZOP nuevamente.
- Otras metodologías complementarias de evaluación de riesgos.
- Ejercicios Prácticos (1 por grupo de trabajo).
- 1 herramienta en EXCEL alineada a las recomendaciones de norma que facilita el desarrollo del taller de análisis y la salvaguarda de la información.
- Norma HAZOP como guía metodológica.
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Buenas prácticas de mantenimiento & confiabilidad bajo los 5 pilares del BoK de la SMRP
INSTRUCTOR Julio César Wagner ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...