PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 6 horas
Estado Óptimo de Referencia
ORS en Control de Contaminación para Equipo Móvil
Este curso, diseñado en tres partes, está diseñado para brindar un enfoque integral sobre la importancia de gestionar la calidad del combustible y el control de contaminantes en motores y sistemas hidráulicos. A lo largo de tres módulos, se abordan aspectos clave para optimizar la confiabilidad y el desempeño de los equipos, estableciendo el Estado Óptimo de Referencia (ORS™) como base para cada estrategia.
En el primer módulo, se analiza cómo la calidad del combustible diésel impacta factores como la generación de gases de efecto invernadero, la eficiencia del motor y el desgaste de los sistemas. Los participantes aprenderán a gestionar la cadena de suministro y asegurar el combustible ideal para sus motores.
El segundo módulo profundiza en la importancia de la filtración adicional mediante sistemas de flujo parcial, proporcionando herramientas para seleccionar y operar filtros que cumplan con los más altos estándares de limpieza y confiabilidad.
Finalmente, en el tercer módulo, se introduce una estrategia integral de control de contaminación enfocada en la exclusión y remoción de partículas del aceite a través de filtros en línea, considerando la criticidad y contexto operativo de los equipos móviles.
En conjunto, este curso proporciona los conocimientos y herramientas necesarios para optimizar la confiabilidad de los motores y sistemas hidráulicos a través de una gestión avanzada del combustible y la contaminación.
Dirigido a
- Gerentes de mantenimiento de flotas
- Gerentes de abastecimiento de combustibles
- Profesionales de contratos de combustible
- Supervisores y Técnicos de mantenimiento de equipo móvil
- Ingenieros de confiabilidad responsables de incrementar la
confiabilidad de las flotas - Ingenieros de ahorro de energía
Industrias que pueden beneficiarse
- Minería
- Pesca
- Transporte de todo tipo (carga, pasajeros)
- Motores diésel estacionarios de generación de energía
- Flotas de transporte de productos propios (cementeras, cerveceras, panificadoras, dulceros, etc.)
- Agricultura
Temario
- Definiendo la calidad del diésel
- Especificaciones Europeas
- Especificaciones Internacionales
- Correlación de las características del diésel con sus efectos a la ecología, salud, eficiencia y vida del motor
- Definiendo la contaminación del diésel
- Contaminación con partículas
- Contaminación con agua
- Contaminación biológica
- Correlación de los contaminantes del combustible con sus efectos en la ecología, salud, eficiencia y vida del motor
- Definiendo el Estado Óptimo de Referencia para la contaminación del diésel
- Nivel de limpieza ISO 4406 requerido de acuerdo con la tecnología del motor
- Nivel de humedad en ppm requerido de acuerdo con la tecnología del motor
- Beneficios de sostener el ORSTM
- Estrategias para lograr el ORSTM
- Gestión de la cadena de suministro
- Respiración y Filtración
- Medición y Control
- Mejora
- Conclusiones
- Principios básicos del control de contaminación
- Ingreso y remoción de contaminantes
- Por dónde llega la contaminación en el motor de combustión interna y sistemas hidráulicos
- Medidas proactivas para el control de contaminación
- Sistemas de filtración de protección y sistemas de control
- Fundamentos de filtración fuera de línea
- Selección de tecnología óptima
- Evaluación del desempeño del filtro
- Conclusiones
- Definición del Estado Óptimo de Referencia de limpieza del lubricante para un componente, con base en su criticidad y contexto operacional.
- Impacto de la limpieza del lubricante en la vida del aceite y de la máquina. (Tabla de extensión de vida de Noria).
- Principio de funcionamiento de un filtro y mecanismos de retención de partículas.
- Tipos de medias filtrantes.
- Parámetros importantes a considerar al seleccionar un filtro.
- Flujo (continuo o picos de flujo)
- Presión de operación
- Caída de presión
- Presión de apertura de válvula de alivio
- Relación Beta y Theta
- Capacidad de retención
- Desorpción de partículas
- Integridad mecánica
- Ejemplo de selección de filtro para conseguir los objetivos de limpieza.
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Analista de lubricantes en laboratorio Nivel I – II (LLA I – II)
INSTRUCTOR José Ignacio Ciria ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Lubricación y análisis de aceite Nivel I (MLT I – MLA I)
PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...