Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Duración: 20 horas
Idioma: Español
Nivel: Intermedio
FINANZAS PARA INGENIERÍA
El área de ingeniería enfrenta constantemente decisiones que afectan directa o indirectamente la información financiera de las empresas. Por lo tanto, es crucial que desde esta área se conozcan y apliquen herramientas financieras para tomar decisiones con soporte económico, disminuyendo el riesgo y maximizando los rendimientos.
Comprender cómo está estructurado un estado de situación financiera, un estado de resultados, cómo los costos y gastos afectan la utilidad o beneficio, cómo se mide la rentabilidad de los activos, cuál es la diferencia entre liquidez y rentabilidad, y cuál es el valor del dinero en el tiempo, entre otros conceptos, permitirá generar propuestas más asertivas y acordes a los objetivos y estrategia de las organizaciones. Este curso pretende dar a conocer las diferentes definiciones y aplicaciones de las herramientas financieras para la toma de decisiones en el área de ingeniería.
Dirigido a
- Tecnólogos, Ingenieros, Coordinadores, Jefes, Gerentes y Directores de las áreas de Mantenimiento, Confiabilidad, Producción, HSE, Ingeniería & Proyectos, Logística y Finanzas que tengan responsabilidad o relación directa con activos físicos, sistemas funcionales y su desempeño.
Objetivos del curso
- Lograr que los participantes apropien los conceptos financieros necesarios aplicados al área de ingeniería.
- Desarrollar casos prácticos que afiancen la comprensión y aplicación de los conceptos y aporten una experiencia real sobre cómo aplicar herramientas financieras en las decisiones tomadas desde ingeniería.
Metodología
- Presentación magistral y didáctica por parte del expositor y desarrollo de casos prácticos aplicados a la organización de interés de los participantes, junto con presentación del resultado de dichos casos por parte de los asistentes.
Temario
- Toma de decisiones financieras desde el área de ingeniería
- Conceptos financieros: Rentabilidad, liquidez, márgenes, activo, pasivo, patrimonio, ingresos, costos y gastos, ciclo económico entre otros.
- Decisiones desde el área de mantenimiento que afecta las finanzas de las corporaciones.
- Análisis y gestión del costo
- Elementos del costo (Mano de obra, repuestos y herramientas, costos indirectos)
- Tipos de costos (Fijos y variables)
- Costos ocultos
- Depreciación
- Generadores de costos y elementos del costo
- Gestión estratégica de costos
- Ingeniería de valor
- Importancia de la alineación de las funciones financieras y no financieras en la gestión de activos según la ISO 55010:2019
- Estados financieros básicos de las empresas
- Impacto del presupuesto en los estados financieros
- Costos y el estado de resultados
- Costos y su relación con utilidad o perdida
- Concepto de generación de valor
- Análisis de decisiones a corto y largo plazo
- Impacto de inversión, mantenimiento, mejora y reemplazo en los
indicadores financieros- ROE, RONA, ROI, ROIC, ROA, EBITDA, EVA
- Lenguaje financiero desde la gestión de activos
- “Como vender mi propuesta al área financiera”
- Objetivo y aplicación del análisis del costo del ciclo de vida de los activos
- Concepto de CAPEX
- Concepto de OPEX
- Visión TOTEX
- KPI´s asociados al costo del ciclo de vida de activos
- Decisiones de sustitución
- Proceso de ciclo de vida del activo
- Análisis de alternativas
- Utilidad y Flujo de efectivo
- Capital de trabajo
- CAE
- VAN
- TIR
- WACC
- Aplicación práctica sobre decisiones de inversión en activos fijos
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Buenas prácticas de mantenimiento & confiabilidad bajo los 5 pilares del BoK de la SMRP
INSTRUCTOR Julio César Wagner ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...