Desarrollo de la fuerza laboral: la solución de la brecha de habilidades
La norma ISO 14224 estandariza y permite realizar un adecuado procedimiento de identificación de los activos a través de un sistema taxonómico
La norma ISO 14224 estandariza y permite realizar un adecuado procedimiento de identificación de los activos a través de un sistema taxonómico
La norma ISO 14224 estandariza y permite realizar un adecuado procedimiento de identificación de los activos a través de un sistema taxonómico
La norma ISO 14224 estandariza y permite realizar un adecuado procedimiento de identificación de los activos a través de un sistema taxonómico
En mantenimiento y confiabilidad se utilizan una gran cantidad de acrónimos para referirse a conceptos muy importantes y ampliamente utilizados
Este formato es una plantilla que puede ser utilizada para realizar un AMFE y es propuesto por la UNE EN 60812
La norma UNE EN 200008 nos especifica las competencias y funciones que desempeñan los diferentes roles en Ingeniería de confiabilidad y seguridad industrial
La documentación referente a los activos genera su historia y esta información se resguarda para la toma de decisiones referentes principalmente a la planificación, programación y optimización del MP
En términos sencillos, el Mantenimiento Proactivo se fundamenta en ejecutar actividades de mantenimiento orientadas a prevenir los factores que provocan el inicio de las fallas, se trata de actividades sencillas pero esenciales, aquellas tareas que mejoran el desempeño de los activos, actuando antes de que las fallas muestren sus síntomas, no se trata de detectar y/o corregir fallas, la meta es combatir los malos actores que más tarde provocarán un síntoma asociado a los modos de fallas característicos del activo.
La Norma ISO 17359 dicta los pasos que se deben tomar en cuenta al instaurar un programa de monitoreo de condición de máquinas por lo que es importante definir el objetivo de su implementación de todo este plan de monitoreo alienada con los objetivos de la Gerencia y de la organización.
La comunicación y la visibilidad de los trabajadores son vitales para el éxito de cualquier organización de fabricación. Esto ayuda a fomentar un sentido de trabajo en equipo y colaboración, mientras que la visibilidad ayuda a los líderes a conectarse con sus empleados y proporcionar orientación y apoyo.