Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 16 horas
INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS
El curso profundiza en la conexión a la red y el sistema de Alta Tensión, profundizando en el transformador, las celdas y la aparamenta de la subestación.
El curso incluye un capítulo dedicado a Prevención de Riesgos y Seguridad en este tipo de instalaciones.
Dirigido a
- Profesionales que trabajan o van a trabajar en instalaciones fotovoltaicas que permite conocer en primer lugar aspectos clave de la radiación, fuente de esta energía y a continuación los componentes principales, como el módulo, el seguidor y el inversor.
Temario
- La radiación solar: Principios Básicos
- Geometría del movimiento del sol
- Espectro de radiación
- Radiación directa, global y difusa
- Irradiación e irradiancia
- Cálculo de sombras
- Aparatos de medida de la radiación solar
- Mapas de radiación en España
- Radiación en el mundo
- Presente y futuro de la energía solar fotovoltaica
- Conversión de la radiación solar en energía eléctrica
- Efecto Fotovoltaico
- Células Fotovoltaicas
- Fabricación de Células Fotovoltaicas
- Módulos Fotovoltaicos
- El efecto de la temperatura
- Curvas características
- La elección del emplazamiento
- Evaluación del recurso solar
- Otras consideraciones en la elección de Emplazamiento
- Modelo de producción: simulación
- Sistemas aislados de red
- Sistemas conectados a red
- Ingresos
- Ingresos por potencia activa
- Complemento por potencia reactiva
- Costes
- Costes de instalación
- Costes de OM
- Proyecto
- Viabilidad
- Ingeniería
- Tramitación administrativa del proyecto
- El módulo fotovoltaico: tipos de módulos
- Identificación de parámetros fotovoltaicos según placa de características
- Procedimiento de interconexión de paneles para la formación de las cadenas
- Sistema de puesta a tierra de estructura soporte
- Estructura fija
- Ventajas y desventajas de estructura fija vs estructura móvil
- Seguidor solar a un eje
- Seguidor solar a dos ejes
- Acumuladores de energía
- Reguladores de carga
- Inversores. El sistema inversor
- Identificación de parámetros fotovoltaicos según placa de características
- Análisis del certificado de conformidad
- Inversores. El sistema inversor
- Identificación de parámetros fotovoltaicos según placa de características
- Análisis del certificado de conformidad
- Tensiones normalizadas de conexión
- El transformador
- Celdas de protección y maniobra
- Aparamenta de la subestación
- Seccionadores
- Interruptores automáticos
- Auto válvulas
- Transformadores de tensión e intensidad
- Protecciones
- Osciloperturbógrafo
- La puesta a tierra
- Equipos de medida y facturación
- Efectos de la corriente en el cuerpo humano
- Trabajadores autorizados y cualificados
- Distancias de seguridad
- Las 5 reglas de oro
- Principales accidentes
- Principales medidas preventivas
- Viabilidad de proyectos fotovoltaicos
- Uso de hoja de cálculo desarrollada por el área técnica de RENOVETEC, que quedará en poder de los asistentes y de software especializado
- Se podrá llevar a cabo un ciclo completo, primero, el cálculo del campo solar en unas coordenadas concretas, segundo, los centros de transformación que sean necesarios, tercero, la línea de evacuación y cuarto, ejecución en resumen del proyecto y su tramitación
Temario
- La radiación solar: Principios Básicos
- Geometría del movimiento del sol
- Espectro de radiación
- Radiación directa, global y difusa
- Irradiación e irradiancia
- Cálculo de sombras
- Aparatos de medida de la radiación solar
- Mapas de radiación en España
- Radiación en el mundo
- Presente y futuro de la energía solar fotovoltaica
- Conversión de la radiación solar en energía eléctrica
- Efecto Fotovoltaico
- Células Fotovoltaicas
- Fabricación de Células Fotovoltaicas
- Módulos Fotovoltaicos
- El efecto de la temperatura
- Curvas características
- La elección del emplazamiento
- Evaluación del recurso solar
- Otras consideraciones en la elección de Emplazamiento
- Modelo de producción: simulación
- Sistemas aislados de red
- Sistemas conectados a red
- Ingresos
- Ingresos por potencia activa
- Complemento por potencia reactiva
- Costes
- Costes de instalación
- Costes de OM
- Proyecto
- Viabilidad
- Ingeniería
- Tramitación administrativa del proyecto
- El módulo fotovoltaico: tipos de módulos
- Identificación de parámetros fotovoltaicos según placa de características
- Procedimiento de interconexión de paneles para la formación de las cadenas
- Sistema de puesta a tierra de estructura soporte
- Estructura fija
- Ventajas y desventajas de estructura fija vs estructura móvil
- Seguidor solar a un eje
- Seguidor solar a dos ejes
- Acumuladores de energía
- Reguladores de carga
- Inversores. El sistema inversor
- Identificación de parámetros fotovoltaicos según placa de características
- Análisis del certificado de conformidad
- Inversores. El sistema inversor
- Identificación de parámetros fotovoltaicos según placa de características
- Análisis del certificado de conformidad
- Tensiones normalizadas de conexión
- El transformador
- Celdas de protección y maniobra
- Aparamenta de la subestación
- Seccionadores
- Interruptores automáticos
- Auto válvulas
- Transformadores de tensión e intensidad
- Protecciones
- Osciloperturbógrafo
- La puesta a tierra
- Equipos de medida y facturación
- Efectos de la corriente en el cuerpo humano
- Trabajadores autorizados y cualificados
- Distancias de seguridad
- Las 5 reglas de oro
- Principales accidentes
- Principales medidas preventivas
- Viabilidad de proyectos fotovoltaicos
- Uso de hoja de cálculo desarrollada por el área técnica de RENOVETEC, que quedará en poder de los asistentes y de software especializado
- Se podrá llevar a cabo un ciclo completo, primero, el cálculo del campo solar en unas coordenadas concretas, segundo, los centros de transformación que sean necesarios, tercero, la línea de evacuación y cuarto, ejecución en resumen del proyecto y su tramitación
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...