Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Todos los niveles
Idioma: Español
Duración: 24 horas
PILARES Y MEJORES PRÁCTICAS DE LA GESTIÓN DE ACTIVOS
Ofrece una cobertura intensiva de los principios y prácticas de gestión de activos. El contenido está alineado con la ISO 55000, el marco de competencias del Instituto de Gestión de Activos (IAM), El Anatomy y los 39 temas de gestión de activos publicados por el IAM. El objetivo de preparar a los participantes para que aprueben el examen de Certificado IAM en Gestión de Activos.
Este curso está enfocado a personas con experiencia en implementación de Gestión de Activos, que pueden relacionar conceptos con su ambiente de trabajo.
Dirigido a
Dirigido a todas las personas que deseen obtener la cualificación de fundamentos de gestión de activos, así como participantes de organizaciones en las que la confiabilidad, desempeño y riesgos de los activos tienen un impacto significativo en el rendimiento del negocio.
Este curso está enfocado a personas con experiencia en implementación de Gestión de Activos, que pueden relacionar conceptos con su ambiente de trabajo.
Roles típicos de trabajo incluyen:
- Ingenieros y técnicos
- Gerentes e ingenieros de proyecto
- Gerentes y personal de operaciones
- Tecnologías de Información y RRHH
- Administradores de instalaciones
- Gerentes de Calidad y Seguridad Laboral
- Gerentes y personal de mantenimiento
- Adquisiciones y cadena de suministro
Objetivos del curso
- Preparar a los participantes para aprobar el examen de Certificación de Gestión de Activos del IAM (Nivel CERTIFICATE) así estos puedan refrendar su comprensión de los principios, requisitos y estructuras de las mejores prácticas de gestión de activos, y su capacidad para seleccionar y aplicar los aspectos relevantes de este conocimiento.
Habilidades por desarrollar
- Fundamentos de gestión de activos
- Comprensión de los principios, requisitos y estructuras de las mejores prácticas de gestión de activos.
- Capacidad para seleccionar y aplicar los aspectos relevantes de la gestión de activos
Ventajas de los participantes
- El participante desarrollará una apreciación de negocio centrada en gestión de activos, y será más capaz de influir en las decisiones que tengan repercusiones en GA.
- El participante tendrá mayor preparación para aprobar el examen de CERTIFICADO del IAM.
Temario
- ¿Qué es Gestión de Activos?
- Historia de la Gestión de Activos.
- Contexto Organizacional: Partes Interesadas, Objetivos, Valor y Planes Estratégicos.
- Activos, Gestión de Activos & Ciclo de Vida: Terminología & Procesos.
- Sistemas de Gestión de Activos, Estándar y Modelos de Negocio (PAS 55 & ISO 55000, 55001, & 55002).
- Fundamentos de la Gestión de Activos.
- Política, Estrategia y Planificación de Gestión de Activos.
- Toma de decisiones en la Gestión de Activos.
- Optimización de la Gestión de Activos Planes y Estrategias.
- Mejora continua como parte del sistema y la estrategia.
- Autoevaluación, puntos clave de aprendizaje y retroalimentación.
- Requisitos de la política, alineación de la política con la estrategia corporativa y otros objetivos – la línea de visión; Y el papel de la gestión de activos en el gobierno corporativo.
- Contenidos clave de una política y estrategia, métodos de desarrollo, requisitos de información, roles y responsabilidades; Y evaluación de políticas y estrategias.
- Requisitos estratégicos, alineación de la estrategia de gestión de activos con los objetivos de la política; considerando riesgo, limitaciones, implicaciones y otros factores socioeconómicos en el desarrollo de la estrategia de gestión de activos.
- Planificación de la implementación de la estrategia de gestión de activos.
- Planes de gestión de activos: actividades de gestión de activos necesarias para alcanzar objetivos estratégicos; Revisión y comunicación del proceso de planificación y resultados; Estableciendo requerimientos de recursos para la implementación de la gestión de activos.
- El negocio, su capital de activos y su costo de ciclo de vida.
- Principios y prácticas del costo del ciclo de vida (LCC).
- Métodos de evaluación financiera VPN, TIR, IR, etc.
- Creación de un plan de gestión del ciclo de vida de los activos:
- Creación y Adquisición de activos:
- Desarrollo de especificaciones de diseño para cumplir de manera óptima los requerimientos del cliente, el negocio y el ciclo de vida.
- Instalación y puesta en marcha del activo.
- Impacto de las políticas de adquisición en lograr la relación optima del desempeño del ciclo de vida y costos asociados.
- Operación y Mantenimiento de los activos:
- Gestión de almacenes de Repuestos y materiales.
- Cambios y mejoras de los activos.
- Renovación y Disposición de activos:
- Factores del fin de ciclo de vida a considerar.
- ¿Cuáles son las opciones?
- Medidas de Riesgo y Desempeño en el costo total de propiedad.
- Toma de decisión de inversión usando costo del ciclo de vida.
- Gestión de la Información (Sistemas y requerimientos).
- Concepto de Riesgo.
- Gestión del Riesgo: Identificación, Evaluación, Control, Monitoreo, Herramientas & Técnicas.
- Criticidad de Activos & Sistemas de Priorización.
- Herramientas y Técnicas en Ingeniería de Confiabilidad.
- Incorporación del Riesgo en la decisión de la Gestión de Activos.
- Planes de Contingencia.
- Auto evaluación, puntos clave de aprendizaje y retroalimentación.
- Ciclo de vida estándares y costos.
- Valor del Negocio, Costo y Riesgo.
- Entradas claves a la estrategia Gestión de Activos, planificación y actividades de ciclo de vida.
- Opciones de intervención y evaluación financiera.
- Presupuesto y requerimientos de recursos.
- El caso de negocio.
- Factores humanos.
- Autoevaluación, puntos de aprendizaje, retroalimentación.
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...