Catálogo de cursos Categorías Cursos Pabelon Monitoreo de condición Cultura...
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 16 horas
INGENIERÍA DE CENTRALES TERMOSOLARES
En el curso se analizan las plantas termosolares desde el punto de vista del diseño, las etapas a desarrollar en la ingeniería, el software de diseño usado habitualmente, el dimensionamiento, de un campo solar, el lay out del bloque de potencia, todo lo concerniente al sistema HTF (presiones, bombas, cálculo de los tanques, sistema de filtrado, calorifugado…etc.).
Se analizan por último los equipos básicos como el Tren de Generación, el Ciclo Agua Vapor y la Turbina de Vapor, con especial atención a los equipos existentes en el mercado, a los criterios de selección y a los aspectos a tener en cuenta en la decisión.
Temario
- Tipos de plantas termosolares
- Esquema general de plantas de concentrador cilindro parabólico
- Posibilidades de hibridación:
- Biomasa
- Ciclos combinados (ISCC)
- Turbinas de gas
- Ingeniería Conceptual
- Ingeniería básica
- Ingeniería de detalle
- Programas de cálculo
- Programas de dimensionamiento de equipos
- Programas de maquetación 3D
- Programas de cálculo de estrés de tuberías
- Programas de diseño eléctrico
- Programas para el diseño de edificios y obra civil
- Evaluación del recurso solar
- Dimensionamiento del campo solar: cálculo del número de lazos
- Obra civil en el campo solar
- Inclinación óptima
- Elección del sistema de cimentación
- Protección anti-viento
- Criterios generales para la ubicación de equipos
- Lay out óptimo
- Esquema general del sistema HTF
- Cálculo de la presión de bombeo
- Elección de la bomba y del tipo de sello
- Estrés de tuberías. Factores a considerar
- Cálculo de los tanques de expansión
- Sistema de filtrado y depuración de HTF
- Calorifugado de tubería
- Otros aspectos a tener en cuenta en el diseño del sistema HTF
- Problemas habituales en el sistema HTF
- Criterios de selección
- Problemas habituales en el tren de generación de vapor
- Opciones en el mercado
- Balances de Energía
- Tanque desgasificador
- Bombas de alimentación: opciones
- Trampas de vapor
- Válvulas de bypass
- Sistema de limpieza del condensador
- Elección del sistema de vacío del condensador
- Criterios de selección
- Aspectos a tener en cuenta en la elección de la turbina
- Optimización de costes de ejecución
- Optimización de la calidad de construcción
- Optimización del tiempo de ejecución
- Optimización de costes de explotación
Temario
- Tipos de plantas termosolares
- Esquema general de plantas de concentrador cilindro parabólico
- Posibilidades de hibridación:
- Biomasa
- Ciclos combinados (ISCC)
- Turbinas de gas
- Ingeniería Conceptual
- Ingeniería básica
- Ingeniería de detalle
- Programas de cálculo
- Programas de dimensionamiento de equipos
- Programas de maquetación 3D
- Programas de cálculo de estrés de tuberías
- Programas de diseño eléctrico
- Programas para el diseño de edificios y obra civil
- Evaluación del recurso solar
- Dimensionamiento del campo solar: cálculo del número de lazos
- Obra civil en el campo solar
- Inclinación óptima
- Elección del sistema de cimentación
- Protección anti-viento
- Criterios generales para la ubicación de equipos
- Lay out óptimo
- Esquema general del sistema HTF
- Cálculo de la presión de bombeo
- Elección de la bomba y del tipo de sello
- Estrés de tuberías. Factores a considerar
- Cálculo de los tanques de expansión
- Sistema de filtrado y depuración de HTF
- Calorifugado de tubería
- Otros aspectos a tener en cuenta en el diseño del sistema HTF
- Problemas habituales en el sistema HTF
- Criterios de selección
- Problemas habituales en el tren de generación de vapor
- Opciones en el mercado
- Balances de Energía
- Tanque desgasificador
- Bombas de alimentación: opciones
- Trampas de vapor
- Válvulas de bypass
- Sistema de limpieza del condensador
- Elección del sistema de vacío del condensador
- Criterios de selección
- Aspectos a tener en cuenta en la elección de la turbina
- Optimización de costes de ejecución
- Optimización de la calidad de construcción
- Optimización del tiempo de ejecución
- Optimización de costes de explotación
Este curso incluye
Manual Impreso
Certificado digital
kIT DE ENTRENAMIENTO
herramientas DE APRENDIZAJE
¿Quieres saber más sobre esta capacitación?
Solicita más información, te contactaremos en breve.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad e ingeniería en rodamientos
INSTRUCTOR Alejandro Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Estrategias de confiabilidad Taxonomía, criticidad, FMEA, FMEAC, MCC, Planes de mantenimiento, análisis de datos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...