INSTRUCTOR Santiago García Garrido ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...

Modalidad: Presencial, online
Nivel: Básico
Idioma: Español
Duración: 16 horas
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
TÉCNICO GENERAL DE CENTRALES DE CICLO COMBINADO
Un curso imprescindible para entender el funcionamiento de una central de ciclo combinado en su conjunto. El curso analiza cada uno de los principales equipos que componen una central (turbina de gas, turbina de vapor, caldera de recuperación, generador, sistemas eléctricos y servicios auxiliares), sus principales características y las relaciones entre ellos.
Dirigido a
- El curso tiene como objetivo proporcionar un conocimiento integral sobre el funcionamiento de una central de ciclo combinado, enfocándose en los principales equipos involucrados, su funcionamiento, interrelación y características técnicas.
Objetivos del curso
- El curso tiene como objetivo proporcionar un conocimiento integral sobre el funcionamiento de una central de ciclo combinado, enfocándose en los principales equipos involucrados, su funcionamiento, interrelación y características técnicas.
Temario
1.1 Esquema de funcionamiento
1.2 Tipos de centrales de ciclo combinado
1.3 Parámetros característicos
2.1 Esquema de funcionamiento
2.2 Tipos de turbinas de gas
2.3 El sistema de aire de admisión
2.4 El compresor
2.5 La cámara de combustión
2.6 La turbina de expansión
2.7 Carcasa, cojinetes y rotor
2.8 Sistema de lubricación
2.9 Virador
2.10 Sistemas de estanqueidad
2.11 Ejemplos de turbinas Alstom, Siemens, Mitsubishi y General Electric
3.1 El ciclo Rankine
3.2 Tipos de caldera
3.3 HRSG verticales y horizontales
3.4 Niveles de presión
3.5 Calderines
3.6 Economizadores, evaporadores, sobre calentadores, recalentadores
3.7 Atemperación
3.8 Válvulas de seguridad
4.1 Visión general del ciclo AV en una central de ciclo combinado
4.2 Comparativa con el ciclo AV de una central térmica de carbón
4.3 Válvulas de bypass
4.4 Condensador
4.5 Bombas de condensado
4.6 Tanque de agua de alimentación
4.7 Bombas de agua de alimentación
5.1 Tipos de turbinas de vapor
5.2 Álabes fijos y móviles
5.3 Rotor
5.4 Carcasa
5.5 Cojinetes de apoyo y de empuje
5.6 El sistema de sellado: sellos laberínticos y vapor de sellos
5.7 El virador
5.8 Válvulas de admisión
5.9 El sistema de lubricación
5.10 Ejemplos de turbinas
6.1 Esquema de funcionamiento
6.2 Tipos de generadores
6.3 Principales elementos del generador
7.1 Sistema de refrigeración principal
7.2 Sistema de refrigeración auxiliar
7.3 Planta de Tratamiento de agua
7.4 Estación de gas (ERM)
7.5 Planta de Tratamiento de Efluentes
7.6 Sistema contraincendios
8.1 Diagrama unifilar
8.2 Trafo principal y auxiliares
8.3 Aparamenta de maniobra
8.4 Subestación blindada e intemperie
8.5 Línea de evacuación
Temario
1.1 Esquema de funcionamiento
1.2 Tipos de centrales de ciclo combinado
1.3 Parámetros característicos
2.1 Esquema de funcionamiento
2.2 Tipos de turbinas de gas
2.3 El sistema de aire de admisión
2.4 El compresor
2.5 La cámara de combustión
2.6 La turbina de expansión
2.7 Carcasa, cojinetes y rotor
2.8 Sistema de lubricación
2.9 Virador
2.10 Sistemas de estanqueidad
2.11 Ejemplos de turbinas Alstom, Siemens, Mitsubishi y General Electric
3.1 El ciclo Rankine
3.2 Tipos de caldera
3.3 HRSG verticales y horizontales
3.4 Niveles de presión
3.5 Calderines
3.6 Economizadores, evaporadores, sobre calentadores, recalentadores
3.7 Atemperación
3.8 Válvulas de seguridad
4.1 Visión general del ciclo AV en una central de ciclo combinado
4.2 Comparativa con el ciclo AV de una central térmica de carbón
4.3 Válvulas de bypass
4.4 Condensador
4.5 Bombas de condensado
4.6 Tanque de agua de alimentación
4.7 Bombas de agua de alimentación
5.1 Tipos de turbinas de vapor
5.2 Álabes fijos y móviles
5.3 Rotor
5.4 Carcasa
5.5 Cojinetes de apoyo y de empuje
5.6 El sistema de sellado: sellos laberínticos y vapor de sellos
5.7 El virador
5.8 Válvulas de admisión
5.9 El sistema de lubricación
5.10 Ejemplos de turbinas
6.1 Esquema de funcionamiento
6.2 Tipos de generadores
6.3 Principales elementos del generador
7.1 Sistema de refrigeración principal
7.2 Sistema de refrigeración auxiliar
7.3 Planta de Tratamiento de agua
7.4 Estación de gas (ERM)
7.5 Planta de Tratamiento de Efluentes
7.6 Sistema contraincendios
8.1 Diagrama unifilar
8.2 Trafo principal y auxiliares
8.3 Aparamenta de maniobra
8.4 Subestación blindada e intemperie
8.5 Línea de evacuación
Cursos relacionados
Curso – Operacion y Mantenimiento de Centrales de Ciclo Combinado
INSTRUCTOR Santiago García Garrido ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Prevencion de Riesgos en Centrales de Ciclo Combinado
INSTRUCTOR Santiago García Garrido ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...