INSTRUCTOR Santiago Sotuyo ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...

Modalidad: Presencial, online
Idioma: Español
Duración: 30 horas
Nivel: Intermedio
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
RCM-R FACILITADORES
El RCM-R® es un proceso optimizado para formular políticas de gestión de consecuencias de fallas en activos físicos o procesos de planta concebido dentro del contexto de la Gestión de Activos que consiste en 5 pilares: Integridad de Datos, RCM Según la Norma SAE JA 1011, Análisis RAM, Análisis Weibull y Mejora Continua. Mediante sus Sub-Procesos el RCM-R® sincroniza herramientas claves de Gestión de Activos, Confiabilidad y Gestión de Riesgos con el propósito de obtener valor de los activos a través del logro de los objetivos financieros y no-financieros de la empresa.
Este curso está diseñado para
- Este curso está diseñado para facilitadores prospectos que han demostrado dominio del tema de RCM-R® a través de la aprobación de las certificaciones ofrecidas en los cursos Básico y Avanzado y que además cuentan con participación en proyectos de RCM-R® en el rol de analista.
El estudiante aprenderá
En la clase se repasa el proceso entero de RCM-R® con énfasis en las tareas que debe dominar un facilitador de RCM-R® mientras dirige análisis y proyectos. El facilitador de RCM-R® tiene un rol muy crítico y necesario para superar los errores más comunes y a la vez causantes del fracaso en la aplicación del RCM:
- Proceso Aplicado Solo Por Personal de Mantenimiento
- Pobres Causas de Fallas
- Recomendación de Tareas de Mantenimiento Únicamente
- Muy Pocas Tareas Predictivas / Muchas Preventivas
- Proceso dirigido por Inexpertos (sin Certificación como Facilitador)
- Procesos Simplificados (No Cumplen con la Norma SAE JA1011)
Los facilitares de RCM-R® deben tener pleno dominio tanto del proceso de RCM-R® como de las técnicas necesarias para dirigir análisis y proyectos de RCM-R® exitosamente.
Beneficios
Las empresas que ayudan a sus empleados a implantar herramientas estructuradas de resolución de problemas en sus actividades diarias experimentan:
- Iniciativas estructuradas de resolución de problemas
- Mayor compromiso de los empleados
- Reducción de la reactividad en el lugar de trabajo
- Planteamiento de ideas de mejora constructivas desde niveles inferiores
- Mejores oportunidades de mejora continua
- Corrección de las causas profundas
- Los empleados están más abiertos a otras causas o soluciones
- Empleados más abiertos al coaching
Temario
- Definición y Metodología del RCM Estándar.
- Programa de Análisis de RCM.
- Pilares del RCM-R®/ Diagrama del Proceso de RCM-R®.
- Pre-Trabajo del RCM-R®.
- Funciones y Fallas Funcionales del RCM-R®.
- Síntomas y Causas de Fallas Funcionales Según el RCM-R®.
- Valoración del Impacto de las Fallas Según el RCM-R®.
- Selección de Políticas Para la Gestión de Consecuencias de Fallas.
- Desarrollo de Tareas de Mantenimiento Efectivas.
- Ajuste Fino de las Decisiones del RCM-R®.
- Mejora Continua
- Funciones y Estándares de Desempeño.
- Fallas Funcionales.
- Modos de Fallas y Causas.
- Efectos de las Fallas / Consecuencias.
- Tareas Proactivas.
- Acciones por Defecto.
- Definición de Tareas Tipo D.
- Ecuaciones Para el Cálculo de Frecuencias de Tareas Tipo D.
- Nomenclatura de Variables.
- Adquisición de Datos.
- Alcance del Esfuerzo.
- Preparación del Contexto Operativo.
- Organización del Análisis.
- Preparación de las Reuniones.
- Tareas del Facilitador.
- Gestión de Datos Durante las Reuniones.
Temario
- Definición y Metodología del RCM Estándar.
- Programa de Análisis de RCM.
- Pilares del RCM-R®/ Diagrama del Proceso de RCM-R®.
- Pre-Trabajo del RCM-R®.
- Funciones y Fallas Funcionales del RCM-R®.
- Síntomas y Causas de Fallas Funcionales Según el RCM-R®.
- Valoración del Impacto de las Fallas Según el RCM-R®.
- Selección de Políticas Para la Gestión de Consecuencias de Fallas.
- Desarrollo de Tareas de Mantenimiento Efectivas.
- Ajuste Fino de las Decisiones del RCM-R®.
- Mejora Continua
- Funciones y Estándares de Desempeño.
- Fallas Funcionales.
- Modos de Fallas y Causas.
- Efectos de las Fallas / Consecuencias.
- Tareas Proactivas.
- Acciones por Defecto.
- Definición de Tareas Tipo D.
- Ecuaciones Para el Cálculo de Frecuencias de Tareas Tipo D.
- Nomenclatura de Variables.
- Adquisición de Datos.
- Alcance del Esfuerzo.
- Preparación del Contexto Operativo.
- Organización del Análisis.
- Preparación de las Reuniones.
- Tareas del Facilitador.
- Gestión de Datos Durante las Reuniones.
- Definir el problema
- Elegir el objetivo
- Evaluar y monitorear
- Confirmar la contención
- Echar un buen vistazo práctico
- Buscar patrones y comparación
- Tormenta de ideas sobre causas
- Construir un árbol de causas
- Seleccionar un cambio
- Preparar y ejecutar
- Verificar efectividad
- Hacer que el cambio sea permanente
- Ejercicio práctico aplicando el Árbol de 12PASOS + Causas a un problema actualmente no resuelto en tu lugar de trabajo
Cursos relacionados
Curso – RCM-R avanzado
INSTRUCTOR Jesús R. Sifonte ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – RCM-R basico
INSTRUCTOR Jesús R. Sifonte ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...