INSTRUCTOR José R. Contreras ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...

Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 24 horas
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
ESTRATEGIAS DE CONFIABILIDAD, DISPONIBILIDAD, MANTENIBILIDAD Y SEGURIDAD-RAMS
Integrar la confiabilidad con la seguridad es uno de los principales objetivos de la reducción de riesgos al reunir la identificación de los peligros conocidos y potenciales con los datos de rata o tasa de fallas y es aquí donde la modelación de la Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad sirven de apoyo a este objetivo. Lo que buscaremos es conocer las probabilidades de estos riesgos y buscar equilibrarlos al evaluar la necesidad de reducirlos dependiendo del costo. Es por esto por lo que se debe iniciar desde la etapa de diseño y optimizar para el caso de procesos ya existentes.
Dirigido a
- Gerentes de Producción y/o Mantenimiento, Supervisores de Producción y/o Mantenimiento, Operadores y Mantenedores de las diferentes especialidades y en general a todo el personal encargado de la implantación de una cultura de confiabilidad en gestión de mantenimiento.
Objetivos del curso
- Identificar el impacto de la Confiabilidad con los posibles riesgos de seguridad que puedan generar las fallas.
- Entender la importancia de la utilización del indicador RAMS tanto en desarrollo de proyectos como en la mejora de procesos en funcionamiento.
- Identificar el factor mínimo de servicio aceptable para el cumplimiento de los planes productivos, el cómo afectan a los costos a lo largo del ciclo de vida, a los resultados financieros esperados y hacia donde se deben dirigir los esfuerzos para la mejora continua de los mismos.
- Gerenciar el mantenimiento en base a datos que coadyuben a mejores decisiones.
Estrategia metodológica
- Actividad con inmersión total. Altamente práctica y participativa, desarrollo de discusiones y presentación de modelos que muestren los beneficios que brinda el Análisis RAMS al alinearlo con los objetivos y planes estratégicos de las organizaciones en el uso de sus activos.
Estrategia metodológica
- Actividad con inmersión total. Altamente práctica y participativa, desarrollo de discusiones y presentación de modelos que muestren los beneficios que brinda el Análisis RAMS al alinearlo con los objetivos y planes estratégicos de las organizaciones en el uso de sus activos.
Temario
- Introducción.
- Definiciones básicas Confiabilidad, Disponibilidad y Mantenibilidad.
- Predicción de la Confiabilidad y el Riesgo.
- Modelos de cálculo de Disponibilidad que pueden ser utilizados.
- Distribuciones probabilísticas de Confiabilidad y Mantenibilidad.
- El Ciclo RAMS (Diseño y Proceso).
- Logrando la Confiabilidad e Integrándola con el Riesgo.
- Introducción al análisis de criticidad y riesgo.
- Diferentes modelos de análisis.
- Descripción de la metodología.
- Taxonomía de una organización.
- Percepción del Riesgo.
- Niveles de Aceptación.
- Modelos de cálculo.
- Objetivos y Alcance del RBD.
- Taxonomía de los activos del negocio y su configuración funcional.
- Construcción de un diagrama de bloques de confiabilidad.
- Cuantificación de un diagrama de bloques de confiabilidad.
- Representación de un RBD.
- Modelo general de una Análisis RAMS.
- Recopilación de datos históricos propios o utilización de datos referenciales de confiabilidad y de mantenibilidad.
- Revisión, verificación y representación de la arquitectura del modelo.
- Interpretación de las interacciones entre los sistemas, equipos y/o facilidades operacionales.
- Identificación de la disponibilidad inherente o la operacional del proceso.
- Escenarios posibles de resultados del proceso según su configuración funcional.
- Proyecciones de producción.
- El análisis RAMS y su relación con el Análisis de Costos en el Ciclo de Vida de los Activos (LCCA).
- Utilización de la información RAMS en la optimización de los planes de mantenimiento.
- Mejoras de la Confiabilidad y Mantenibilidad.
- Políticas de manejo de inventarios de repuestos como consecuencia del análisis RAMS.
- Comentarios finales.
Cursos relacionados
Curso – Analisis RAMS Diseno y Operación
INSTRUCTOR José R. Contreras ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
INSTRUCTOR José R. Contreras ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...