PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Jaime De Luque ¿Te...

PUEDE SER IMPARTIDO POR
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Avanzado
Idioma: Español
Duración: 25 horas
Curso de preparación para certificación:
MLT II
Costo del examen de certificación no viene incluido en el costo de la capacitación
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
Técnico de Lubricantes de Maquinaria II (MLT II)
Es un hecho… un programa de lubricación bien diseñado con técnicos de lubricación bien entrenados y capacitados, puede reducir rápida y sustancialmente tus tiempos de paro y costos de operación. Deja de improvisar en lo que se refiere a lubricación. Tus máquinas están dañándose y muriendo, mientras aplicas la lubricación tradicional. Tus lubricantes deberían durar mucho más, y lo sabes, aunque tal vez desconoces cómo lograrlo…
Objetivo
Al salir del curso, los participantes tendrán los conocimientos y criterios para la toma de decisiones y diseño de tareas en la planta los cuales son requeridos en la certificación ICML para MLT-II.
Dirigido a
- Ingenieros de lubricación
- Lubricadores con experiencia
- Líderes de personal de lubricación externo
Requisitos
Haber tomado la capacitación o contar con la certificación en:
- Lubricación y Análisis de Aceite Nivel 1 – MLTI/MLAI
En este curso de entrenamiento aprenderás:
- Estrategias de mantenimiento
- Cómo escribir tus procedimientos de lubricación y manejo de lubricantes
- Diseño y optimización de tareas de lubricación
- Los criterios avanzados de selección de lubricantes
- A desarrollar estándares para la selección de lubricantes
Beneficios del curso
- Obtén el máximo rendimiento de tus lubricantes
- Alcanza el máximo beneficio de tu programa de análisis de aceite
- Diseña un cuarto de lubricación organizado y seguro
Industrias que pueden beneficiarse
- Aeroespaciales
- Automotriz
- Petróleo y gas
- Farmacéutica
- Manufactura pesada
- Movimiento de tierra
- Caucho y plásticos
- Aserraderos y maderas
- Metalurgia
- Minería
- Alimentos y bebidas
- Generación de energía
- Servicios públicos
- Pulpa y papel
- Textiles
- Transporte
Si en tu planta cuentas con alguna de estas máquinas, este curso es para ti
- Hidráulicos
- Rodamientos
- Cojinetes
- Motores de combustión
- Engranes – Automotrices / industriales
- Turbinas
- Compresores
- Cadenas/transportadores
- Aplicación de niebla
- Herramientas neumáticas
- Espigas
- Guías y correderas
Temario
• Las estrategias de mantenimiento y el costo de la reparación
• Cómo alcanzar el Estado Óptimo de Referencia
• Optimización de la confiabilidad y las inversiones
• El monitoreo de condición y la Curva P-F
• Conexión entre confiabilidad y riesgo
• Principios y aplicación de mantenibilidad
• Tipos de fricción y sus consecuencias
• Lubricación hidrodinámica (HDL)Curva de Stribeck
• Lubricación elasto hidrodinámica (EHD)
• Uso del espesor específico de película Lambda
• Factores que afectan el espesor de película elastohidrodinámica
• Tipos de básicos lubricantes
• Diferencias entre los grupos de aceites minerales
• Desempeño de los básicos minerales
• Propiedades típicas de los básicos minerales
• Tipos de básicos sintéticos
• Características y diferencias de los básicos sintéticos
• Categorías de los básicos lubricantes según API 1509
• Básicos vegetales
• Qué son y para qué sirven los aditivos
• Polaridad de los aditivos
• Aditivos comunes y sus funciones
• Aditivos activos en la superficie y en el básico
• Cómo se degradan los lubricantes
• Degradación por incompatibilidad
• Hidrólisis en lubricantes
• Riesgos de mezclar lubricantes
• Reacondicionamiento y reciclado de lubricantes
• Vida útil de los lubricantes
• Viscosidad e índice de viscosidad
• Estabilidad térmica
• Volatilidad
• Punto de inflamación
• Punto de fluidez
• Resistencia a la corrosión y a la herrumbre
• Demulsibilidad
• Dispersancia
• Espuma y liberación de aire
• Soporte de carga/resistencia al desgaste
• Gravedad específica y gravedad API
• Color
• Compatibilidad con elastómeros
• Punto de anilina
• Filtrabilidad
• Consistencia
• Estabilidad mecánica y al corte
• Punto de goteo
• Resistencia al lavado por agua
• Sangrado y separación
• Estabilidad a la oxidación
• Bombeabilidad
• Selección y aplicación de grasas
• Grasa para motores eléctricos
• Grasa para acoplamientos
• Turbinas de gas y de vapor
• Compresores
• Motores de gas natural, marinos y locomotoras
• Cadenas
• Máquinas papeleras
• Cuándo utilizar lubricantes sintéticos
• Enfoques para consolidar lubricantes
• Desgaste abrasivo
• Desgaste adhesivo
• Fatiga de superficie
• Brinelling falso y verdadero
• Deformación plástica
• Erosión
• Erosión eléctrica
• Cavitación
• Regulaciones de los lubricantes grado alimentario
• Clasificación NSF de lubricantes grado alimentario
• Lubricantes amigables con el medio ambiente
• Toxicidad y biodegradabilidad
• El control de la calidad en la recepción de lubricantes
• Evaluación de lubricantes nuevos
• Vida en almacenamiento de los lubricantes
• Enfoques para el control de contaminación
• Balance para el control de la contaminación
• Cómo se contaminan los lubricantes
• Código de contaminación sólida ISO 4406
• Control del ingreso de contaminantes
• Opciones para la instalación de filtros
• Impacto de la contaminación en la vida de la maquinaria
• Cómo determinar el tiempo de filtración
• Uso del factor de criticidad de la maquinaria
• Factor de severidad de los contaminantes
• Tabla de objetivos de limpieza
• Tipos de medias de filtración
• Relación entre la eficiencia del filtro y el nivel de limpieza
• Formas en que puede fallar un filtro
• Fuentes de ingreso de agua
• Métodos de remoción de agua
• Control del aire atrapado y espuma
• Cómo se forma el barniz y cómo controlarlo
• Contaminación con glicol
• Contaminación con combustible
• Contaminación con hollín
• Causas y efectos de las fugas
• Tipos de sellos
• Compatibilidad de los sellos
• Técnicas para la detección de fugas
• Agentes para el control de fugas
• Regulaciones para la disposición de aceite
• Opciones de disposición ecológica
• Manejo de materiales contaminados con aceite
• Contención de derrames de aceite
• La estrategia de las 3R
• Disposición de filtros usados
• Diseño para mejorar la mantenibilidad
• Accesorios para la excelencia en lubricación
• Tareas de lubricación
• Administración de las tareas de lubricación
• Documentación de procedimientos
• Indicadores clave de desempeño
Entregables adicionales:
- Acceso a Noria Academy - Paquete de estudio (MLTII) *Plataforma de preparación para examen de certificación (estará disponible por 1 año a partir del inicio del curso)
- Clases grabadas para repaso posterior (modalidad online)
- Video Streaming “Mejores prácticas para recepción, almacenamiento y manejo de lubricantes” (modalidad online)
- Video Streaming “Lubricación básica para operadores de maquinaria” (modalidad online)
- Ebook Más de 100 artículos técnicos de apoyo.
- Tabla de límites y objetivos para cada prueba
- Check list
- Casos de estudio
- Hojas de trabajo

Cursos relacionados
Curso – Control de contaminacion en tres pasos
PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo ¿Te interesa este curso?...
Curso – Ingenieria de Lubricantes de Maquinaria MLE
PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...