ESTE CURSO PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria...
															Modalidad: Presencial, online
Nivel: Todos los niveles
Idioma: Español
Duración: 16 horas
- Manual impreso
 - Certificado digital
 - Kit de entrenamiento
 - Herramientas de aprendizaje
 
Estrategias de mantenimiento basado en monitoreo y análisis de condición
El curso fue diseñado para educar en los fundamentos de las tecnologías de mayor utilización en las industrias para la estrategia del mantenimiento predictivo: análisis de vibraciones, termografía infrarroja, análisis de lubricantes, análisis de corriente de motores eléctricos y ultrasonido acústico.
El curso ayudará a los participantes a identificar la estrategia de monitoreo de condición según el estándar ISO 17359. Se presentarán las fortalezas y debilidades de cada tecnología dando los consejos de cómo sacar mayor provecho a una estrategia de monitoreo de condición de manera integral y no como actividades aisladas.
Este curso nos mostrará cómo a través de la integración de las tecnologías predictivas logramos aumentar la confiabilidad de nuestras plantas y una mayor visualización del programa de mantenimiento predictivo (PdM). Al finalizar el curso, los asistentes tendrán la comprensión de las capacidades de las tecnologías y podrán identificar las trampas más comunes que se pueden encontrar durante la aplicación de estas.
Dirigido a
- Gerentes
 - Ingenieros
 - Planificadores
 - Supervisores y Técnicos que son responsables de métricas, manejo y utilización de la información que generan los programas de monitoreo de condición o mantenimiento predictivos
 
Objetivos
- Cómo el programa de mantenimiento predictivo (PdM) podría aumentar la confiabilidad de los activos.
 - Requisitos para la implementación correcta de las tecnologías: personal, instrumentos, estrategia.
 - El lenguaje común de PdM – términos y definiciones claves que usted debe saber.
 - Como utilizar herramientas de Ingeniería de Confiabilidad para establecer su programa de Monitoreo de Condición enfocado en valor.
 - Los errores más comunes en la implementación de un programa predictivo.
 - Cómo identificar las trampas y errores más comunes de cada tecnología.
 - Cómo transformar un programa de Mantenimiento predictivo (PdM) en un programa de monitoreo de condición (CBM) que añada valor a la organización.
 - Cómo demostrar el retorno de inversión de un programa predictivo.
 - Cómo evaluar su programa de PM y eliminar el trabajo innecesario.
 - Cómo lograr el equilibrio adecuado entre PM y PdM.
 - Cómo identificar modos de fallas mecánicas, eléctricas y estacionarias que utilizan tecnologías de PdM.
 - Cómo aumentar la visualización de un programa PdM ante la gerencia.
 - Cómo desarrollar puntos de referencias y/o una estrategia para lograr un programa de mantenimiento predictivo de clase mundial.
 - Nuevas tecnologías de monitoreo de condición para identificar modos de falla antes no detectables fácilmente.
 - El monitoreo de condición dentro del paradigma del Internet de las Cosas.
 - Como prepararse su programa de Monitoreo de Condición / Confiabilidad para de la 4ta Revolución Industrial.
 
Temario
MÓDULO 1 – CÓMO IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS DE INGENIERÍA DE CONFIABILIDAD PARA MAXIMIZAR EL VALOR DE LAS TECNOLOGÍAS DE MONITOREO DE CONDICIÓN DE ACTIVOS.
MÓDULO 2 – DESARROLLAR LOS PILARES FUNDAMENTALES QUE HABILITEN UN FLUJO DE TRABAJO PROACTIVO
MÓDULO 3 – PRESENTAR LOS COMPONENTES REQUERIDOS PARA UN PROGRAMA EXITOSO DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD ENFOCADO EN LA ENTREGA DE VALOR
MÓDULO 4 – COMO LA CONFIABILIDAD Y EL MANTENIMIENTO APOYAN UNA ESTRATEGIA DE GESTIÓN DE ACTIVOS DE CLASE MUNDIAL
MÓDULO 5 – ESTÁNDARES ISO 55000/55001/55002 PARA GESTIÓN DE ACTIVOS
MÓDULO 6 – INGENIERÍA DE CONFIABILIDAD PARA ESTRATEGIAS DE MANTENIMIENTO
- Mantenimiento centrado en la confiabilidad.
 - Análisis de Criticidad.
 - Análisis de efectos del modo de falla.
 - Optimización de Mantenimiento Preventivo.
 - Análisis Causa Raíz.
 - Apoyo de Alta Gerencia.
 
MÓDULO 7 – ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE SALUD DE ACTIVOS
- Gestión de Salud de Activos.
 - Análisis de Vibración.
 - Análisis de Aceite.
 - Ultrasonido Acústico.
 - Termografía. Infrarroja.
 - Análisis de Motores Eléctricos.
 - Alineamiento y Balanceo de Precisión.
 - Gestión de Lubricación de Maquinarias.
 
MÓDULO 8 – ESTRATEGIAS DE EJECUCIÓN DE MANTENIMIENTO
- Planificación y programación.
 - Gestión y Manejo de Materiales.
 - Sistema de Mantenimiento Computarizado.
 - Confiabilidad apoyada por el Operador.
 
MÓDULO 9 – ELEMENTOS DE LIDERAZGO
- Indicadores de Ejecución (KPI).
 - Desarrollo de Talento.
 
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de mantenimiento basado en monitoreo y analisis de condicion
INSTRUCTOR Félix Laboy ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Indicadores clave de mantenimiento implementacion y monitoreo
INSTRUCTOR José Bernardo Durán ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...