ESTE CURSO PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria...

Modalidad: Presencial,online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 24 horas
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
Indicadores claves de gestión de mantenimiento
En este curso, exploraremos a fondo los indicadores clave para la gestión de mantenimiento, entendiendo cómo medir y optimizar cada proceso involucrado. Desde la evolución de las mejores prácticas hasta el diseño de sistemas balanceados, aprenderás a utilizar herramientas y metodologías que te permitirán controlar el rendimiento de los activos, administrar intervenciones eficientemente y reportar resultados con precisión.
Nos enfocaremos en estrategias que abarcan desde la medición de tiempos hasta el análisis de costos y la implementación del Balanced Score Card, garantizando una comprensión integral y aplicada de la gestión moderna del mantenimiento.
Objetivo del curso
- Exponer los indicadores de gestión de mantenimiento que permiten la medición, control y establecimiento de acciones de mejora, para cada uno de los procesos que hacen parte de la gestión del mantenimiento, con un criterio balanceado.
Temario
1.1 Nuevas exigencias al mantenimiento.
1.2 Modelos de gestión.
1.3 Mejores prácticas.
3.1 Características.
3.2 Elementos.
4.1 Control.
4.2 Resultados.
8.1 Dirección.
- Cumplimiento del presupuesto.
- Costos de mantenimiento por tipo de tarea / tipo de recursos / centro de costo.
- Ausentismo, accidentalidad, horas extras.
8.2 Estrategias de confiabilidad – control de avances sobre:
- Taxonomía.
- Gestión de repuestos.
- Planes de mantenimiento.
- Análisis de fallas y datos.
8.3 Ciclo de la orden de trabajo – administración de intervenciones.
- Control de solicitudes.
- Gestión del planeador.
- Cumplimiento del programa.
- Cumplimiento del plan de mantenimiento .
- Backlog.
- Certidumbre de la planeación .
- Factor de utilización de la mano de obra.
9.1 Indicadores de tiempos.
- Tiempo requerido y no requerido.
- Tiempo de funcionamiento.
- Tiempos de paro.
- Factor de utilización.
9.2 Indicadores relacionados con “paradas”.
- Disponibilidad e indisponibilidad.
- Tiempo medio entre paros o fallas.
- Tiempo medio para fallar.
- Tiempo medio para reparar.
- Eficiencia General del Equipo (OEE).
9.3 Tiempo medio entre fallas por elemento y causa de falla.
9.4 Averías.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad y gestion de mantenimiento basado en los pilares SMRP
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,online...
Curso – Gerencia y gestion de mantenimiento
PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria Uribe ¿Te...