INSTRUCTOR Nelson Cuello ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...

Modalidad: Presencial, online
Idioma: Español
Duración: 16 horas
Nivel: Intermedio
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
Kaizen: Mejora Continua para la Excelencia
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión sólida de Kaizen, un enfoque estratégico de mejora continua. A través de la aplicación del ciclo PDCA y herramientas prácticas como Ishikawa y los 5 porqués, los participantes aprenderán a identificar oportunidades de mejora en sus procesos, promoviendo un ambiente de trabajo más eficiente y proactivo. El curso incluye un taller práctico donde los participantes ejecutarán un evento Kaizen en un proceso simulado.
Dirigido a
- Todo el personal, desde operarios hasta gerentes, interesados en fomentar una cultura de mejora continua.
Objetivos del curso
- Entender el enfoque Kaizen como estrategia de mejora continua
- Implementar pequeños cambios que generen grandes impactos en los procesos
Habilidades a desarrollar
- Diseñar, analizar y mejorar procesos de negocio utilizando BPMN (Business Process Model and Notation).
- Se cubrirán los fundamentos de BPM, la identificación y optimización de procesos, y cómo automatizarlos para maximizar la eficiencia. El curso incluye un taller práctico para aplicar estos conceptos utilizando plataformas como Bizagi.
Metodología
- El curso es presencial y online, las diferentes sesiones se desarrollan en base a una dinámica eminentemente interactiva en la que intervienen tanto el Relator como los Alumnos. La parte teórica se presenta mediante la proyección de las láminas del Manual que recibe cada participante al inicio de la actividad formativa. La parte práctica se desarrolla mediante ejemplos y casos prácticos, desarrollo de trabajos grupales., desempeño de roles y realización de ejercicios y talleres.
Logro esperado
- Los participantes dominarán herramientas avanzadas como TPM, SMED y Poka-Yoke. Podrán diseñar procesos sostenibles y mejorar indicadores clave como OEE. Estarán capacitados para liderar proyectos Lean Maintenance de impacto en sus organizaciones.
Temario
- Módulo 1: ¿Qué es Kaizen? Fundamentos y filosofía
- Módulo 2: Ciclo PDCA (Plan-Do-Check-Act) aplicado a Kaizen
- Módulo 3: Identificación de oportunidades de mejora
- Módulo 4: Herramientas de análisis (Ishikawa, 5 porqués, diagramas de Pareto)
- Módulo 5:Taller práctico: Ejecución de un evento Kaizen en un proceso simulado
- Breve recapitulación de Lean Maintenance y las 5S.
- Ejercicio práctico avanzado de las 5S aplicado a casos reales.
- Revisión del impacto de Kanban y gestión visual.
- Análisis detallado de la cadena de valor (VSM avanzado).
- Indicadores clave: OEE, MTTR, MTBF.
- TPM (Total Productive Maintenance):
- Fundamentos y pilares del TPM.
- Estrategias para integrar TPM en Lean Maintenance.
- SMED (Single Minute Exchange of Die):
- Reducción de tiempos en actividades críticas de mantenimiento.
- Poka-Yoke: Prevención de errores en procesos de mantenimiento.
- Sistemas visuales: Integración de Andon y otras herramientas.
- Implementación de flujos continuos en el mantenimiento.
- Estrategias para involucrar al equipo y construir una cultura Lean
- Gestión del cambio organizacional.
- Desarrollo de un proyecto Lean Maintenance listo para su implementación.
- Resolución de un caso real aplicado al entorno de los participantes.
Metodología
- El curso es presencial y online, las diferentes sesiones se desarrollan en base a una dinámica eminentemente interactiva en la que intervienen tanto el Relator como los Alumnos. La parte teórica se presenta mediante la proyección de las láminas del Manual que recibe cada participante al inicio de la actividad formativa. La parte práctica se desarrolla mediante ejemplos y casos prácticos, desarrollo de trabajos grupales., desempeño de roles y realización de ejercicios y talleres.
Logro esperado
- Los participantes dominarán herramientas avanzadas como TPM, SMED y Poka-Yoke. Podrán diseñar procesos sostenibles y mejorar indicadores clave como OEE. Estarán capacitados para liderar proyectos Lean Maintenance de impacto en sus organizaciones.
Temario
- Breve recapitulación de Lean Maintenance y las 5S.
- Ejercicio práctico avanzado de las 5S aplicado a casos reales.
- Revisión del impacto de Kanban y gestión visual.
- Análisis detallado de la cadena de valor (VSM avanzado).
- Indicadores clave: OEE, MTTR, MTBF.
- TPM (Total Productive Maintenance):
- Fundamentos y pilares del TPM.
- Estrategias para integrar TPM en Lean Maintenance.
- SMED (Single Minute Exchange of Die):
- Reducción de tiempos en actividades críticas de mantenimiento.
- Poka-Yoke: Prevención de errores en procesos de mantenimiento.
- Sistemas visuales: Integración de Andon y otras herramientas.
- Implementación de flujos continuos en el mantenimiento.
- Estrategias para involucrar al equipo y construir una cultura Lean
- Gestión del cambio organizacional.
- Desarrollo de un proyecto Lean Maintenance listo para su implementación.
- Resolución de un caso real aplicado al entorno de los participantes.
Cursos relacionados
Curso – Implementacion Practica de 5S
INSTRUCTOR Nelson Cuello ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Introduccion al Modelo Shingo
INSTRUCTOR Nelson Cuello ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...