INSTRUCTOR Juan Carlos Hidalgo ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
															Modalidad: Presencial, online
Nivel: Básico
Idioma: Español
Duración: 36 horas
- Manual impreso
 - Certificado digital
 - Kit de entrenamiento
 - Herramientas de aprendizaje
 
INTRODUCCIÓNA LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA
Este curso te llevará desde los fundamentos de la termografía infrarroja hasta sus aplicaciones prácticas más avanzadas, enseñándote a capturar y analizar imágenes térmicas con precisión, y comprender los factores que influyen en cada medición. A través de experimentos, prácticas de campo y el uso de software especializado, aprenderás a identificar fallos, optimizar procesos y documentar tus hallazgos de manera efectiva.
Dirigido a
Técnicos o especialistas que:
- Desarrollen programas de Certificación (ISO).
 - Compitan en el Mercado Local e Internacional
 - Homologuen sus Procedimientos con Mantenimiento de Clase Mundial
 - Procuren reconocimiento internacional
 
Objetivos del curso
Al finalizar la capacitación el participante estará en capacidad de comprender el alcance, aplicaciones y uso de la termografía infrarroja en diversas aplicaciones industriales y científicas, así como comprender los aspectos que influyen en una correcta medición de temperatura con las cámaras infrarrojas.
- Aclarar dudas sobre la certificación de personal en termografía IR sus alcances y beneficios.
 - Tener conocimientos básicos sobre el diseño y operación de cámaras de termografía infrarroja que le permitan seleccionar el equipo apropiado a usar en la planta.
 - Conocer la gran variedad de aplicaciones en las que se usa y se puede usar la termografía IR.
 - Diferenciar entre las diferencias técnicas para analizar una imagen: termografía cualitativa y cuantitativa
 - Uso de software de análisis básico y clasificación de prioridades y documentación escrita
 
Temario
- Introducción.
 - Tipos de Mantenimiento.
 - Termografía IR certificación.
 
- ¿Qué es Termografía Infrarroja?
 - Subestaciones
 - Aplicaciones Eléctricas / Mecánicas / Vapor.
 
- Tecnología en Equipo IR.
- Tipo de detector.
 - Sensitividad Térmica.
 - Resolución Espacial.
 - Precisión.
 - Clase de Protección.
 - Lentes
 - Banda larga o corta.
 
 - Experimento 1: Capturando buenas Imágenes – Presentación de resultados por grupos.
 - Tecnología en Equipo IR.
 
- Transferencia de Calor.
 - Experimento 1: Transferencia de Calor.
 - QUIZ 1: certificación, Cámara.
 - Teoría infrarroja.
- Conceptos básicos de Radiosidad y como afectan la medición de temperatura.
 - Enfoque.
 - Nivel y Campo.
 - Rangos de Temperatura.
 - Datos Ambientales: Temperatura del entorno, humedad relativa, distancia. Funciones de medida.
 - Práctica con la cámara.
 
 - Experimento 2: Radiosidad – Presentación de resultados por grupos.
 - Efectos de la distancia.
- Práctica con la cámara.
 
- Experimento 3: Óptica – Presentación de resultados por grupos.
 
 - Efectos de la distancia.
 - QUIZ No. 2 – Teoría Infrarroja.
 
- Técnicas de análisis de la imagen térmica.
- Gradiente térmico.
 - Herramientas de la cámara para analizar la imagen.
 - Ajuste térmico.
 - Isotermia
 - Paletas de color.
 - Perfiles de temperatura.
 - Análisis de la imagen – campos térmicos difíciles de interpretar.
 - Reflejo de una fuente puntual.
 
- Cualitativo vs. Cuantitativo.
- Comparación de técnicas.
 - Criterios de clasificación de fallos.
 - Datos de referencia.
 
 
 
- Reportes y documentación escrita.
 - Factores claves al hacer inspecciones IR.
 
- Rutas de Inspección
 - GIRA: Inspección de campo – Taller para desarrollar en equipos
 - Preparación de Informes con las imágenes de la visita de campo
 - Uso de software de cada fabricante (se baja de internet)
 - Presentación de resultados en grupos
 
Cursos relacionados
Curso – Ensayos Electricos y Mantenimiento Proactivo en Transformadores
INSTRUCTOR Sebastián Lauria ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...
Curso – Mantenimiento basado en condicion
ESTE CURSO PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria...