Modalidad: Presencial, online

Idioma: Español

Duración: 16 horas

Nivel: Intermedio

Este curso incluye
  • Manual impreso
  • Certificado digital
  • Kit de entrenamiento
  • Herramientas de aprendizaje

POKA-YOKE: PREVENCIÓN DE ERRORES EN PROCESOS

El curso de Poka-Yoke está dirigido a operarios, supervisores y personal de calidad interesados en prevenir errores y defectos en los procesos productivos. Poka-Yoke, que significa “a prueba de errores”, es una técnica utilizada para diseñar sistemas y herramientas que previenen errores humanos y defectos.

 

A lo largo del curso, los participantes aprenderán sobre los diferentes tipos de Poka-Yoke y cómo implementar métodos de control y advertencia.

 

Además, se realizará un taller práctico en el que los asistentes diseñarán su propio sistema Poka-Yoke para un caso específico.

Dirigido a

  • Operarios, supervisores y personal de calidad interesados en prevenir errores y defectos en los procesos.

Objetivos del curso

Habilidades a desarrollar

Metodología

Logro esperado

Temario

  • Módulo 1: Qué es Poka-Yoke: Origen y beneficios
  • Módulo 2: Tipos de Poka-Yoke: Métodos de control y advertencia
  • Módulo 3: Diseño de dispositivos a prueba de errores
  • Módulo 4: Taller práctico: Desarrollo de un sistema Poka-Yoke para un caso real
  • Breve recapitulación de Lean Maintenance y las 5S.​
  • Ejercicio práctico avanzado de las 5S aplicado a casos reales.​
  • Revisión del impacto de Kanban y gestión visual.
  • Análisis detallado de la cadena de valor (VSM avanzado).​
  • Indicadores clave: OEE, MTTR, MTBF.
  • TPM (Total Productive Maintenance):
    • Fundamentos y pilares del TPM.
    • Estrategias para integrar TPM en Lean Maintenance.
  • SMED (Single Minute Exchange of Die):​
    • Reducción de tiempos en actividades críticas de mantenimiento.​
    • Poka-Yoke: Prevención de errores en procesos de mantenimiento.​
    • Sistemas visuales: Integración de Andon y otras herramientas.
  • Implementación de flujos continuos en el mantenimiento.
  • Estrategias para involucrar al equipo y construir una cultura Lean​
  • Gestión del cambio organizacional.
  • Desarrollo de un proyecto Lean Maintenance listo para su implementación.​
  • Resolución de un caso real aplicado al entorno de los participantes.

Metodología

Logro esperado

Temario

  • Breve recapitulación de Lean Maintenance y las 5S.​
  • Ejercicio práctico avanzado de las 5S aplicado a casos reales.​
  • Revisión del impacto de Kanban y gestión visual.
  • Análisis detallado de la cadena de valor (VSM avanzado).​
  • Indicadores clave: OEE, MTTR, MTBF.
  • TPM (Total Productive Maintenance):
    • Fundamentos y pilares del TPM.
    • Estrategias para integrar TPM en Lean Maintenance.
  • SMED (Single Minute Exchange of Die):​
    • Reducción de tiempos en actividades críticas de mantenimiento.​
    • Poka-Yoke: Prevención de errores en procesos de mantenimiento.​
    • Sistemas visuales: Integración de Andon y otras herramientas.
  • Implementación de flujos continuos en el mantenimiento.
  • Estrategias para involucrar al equipo y construir una cultura Lean​
  • Gestión del cambio organizacional.
  • Desarrollo de un proyecto Lean Maintenance listo para su implementación.​
  • Resolución de un caso real aplicado al entorno de los participantes.
Solicita más informacion

Cursos relacionados