PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...

PUEDE SER IMPARTIDO POR
Modalidad: Presencial, online
Nivel: Básico
Idioma: Español
Duración: 16 horas
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
Lubricación de clase mundial aplicada a ingenios azucareros
Este curso está diseñado para transformar las prácticas de lubricación en pilares fundamentales de confiabilidad y eficiencia dentro de los ingenios azucareros. A través de un enfoque integral, los participantes explorarán los conceptos clave, estrategias modernas y mejores prácticas que permiten optimizar el desempeño de la maquinaria, reducir fallas y maximizar la vida útil de los equipos. Este programa combina fundamentos técnicos, análisis práctico y estrategias de implementación, proporcionando herramientas aplicables a la operación diaria de los ingenios.
Objetivo
Sustentar la importancia de tener un objetivo o límite como valor de referencia que pueda identificar una condición anormal que tenga probabilidad de convertirse en una falla. Definir el concepto de riesgo ligado a la selección de los límites.
Dirigido a
- Gerentes de Mantenimiento
- Supervisores y Coordinadores de Mantenimiento
- Técnicos y Operadores de Mantenimiento
- Personal de Almacén y Logística
Habilidades a desarrollar:
- Adquirirás habilidades para diagnosticar y analizar críticamente las principales causas de fallas en maquinaria relacionadas con la lubricación, desarrollando estrategias proactivas para evitarlas.
- Evaluar y seleccionar el lubricante ideal según las condiciones operativas, tipos de maquinaria y requerimientos de confiabilidad.
- Aprenderás a implementar mejores prácticas para el manejo, almacenamiento, rotación de inventarios y control de calidad de lubricantes nuevos.
- Dominarás la ejecución precisa de tareas de lubricación como inspecciones, rellenos, engrases, cambios de aceite y lavado de maquinaria siguiendo estándares de clase mundial.
- Desarrollarás estrategias para la exclusión y remoción de contaminantes, mejorando la confiabilidad de los equipos.
- Implementación de indicadores clave como el OLE (Indicador de Desempeño en Lubricación) para evaluar y mejorar continuamente los procesos de lubricación.
Temario
• La visión del mantenimiento de clase mundial
• Causas de falla de la maquinaria de ingenios ligada a la lubricación
• La visión proactiva de la lubricación
• Causas de pérdida de confiabilidad de los rodamientos
• El Principio de Pareto – Regla del 80:20
• Monitoreo de condición- Estrategia moderna de mantenimiento
• Las nuevas reglas de la lubricación de clase mundial
• El rol del análisis de aceite en la lubricación de clase mundial
• El camino para establecer una lubricación de clase mundial
• El inicio de la confiabilidad mediante la lubricación
• Las superficies a nivel microscópico
• Definición de lubricación
• Tipos de lubricantes
• Definición de tribología
• Funciones de los lubricantes
• Claros dinámicos de la maquinaria en ingenios azucareros
• Definiciones de fricción
• Cómo afectan los mecanismos de fricción a la maquinaria
• Tipos de películas lubricantes
• Características de la lubricación hidrodinámica -HD
• Curva de Stribeck
• Efectos de la velocidad y carga en la selección de la viscosidad del lubricante
• Lubricación elasto-hidrodinámica – EHD
• Espesor de película específico – “Lambda”
• Relación Kappa – viscosidad durante la operación
• Cuando usar un lubricante sintético
• Cuando seleccionar un lubricante sintético
• Cuando utilizar grasa
• Definición de viscosidad
• Clasificación de viscosidad de aceites industriales por ISO 3448
• Número de consistencia NLGI – penetración
• Cuando utilizar lubricantes grado alimenticio
• Caso de estudio: ¿Qué tan limpios están sus aceites nuevos?
• Administración del aceite nuevo y limpio
• Control de contaminación cruzada
• Requerimientos del almacén de lubricantes nuevos
• Requerimientos de almacenes intermedios
• Almacenamiento de grasas
• La calidad de un lubricante es un proceso colaborativo
• Cómo puede comprometerse la calidad de un lubricante
• Evaluación de lubricantes nuevos
• Sistema de Identificación de Lubricantes de Noria (LIS)
• Estrategias para rotación de inventarios
• Vida óptima de los lubricantes
• Aspectos de seguridad y ecología
• Características del cuarto de lubricación
• Administración de gabinetes para los dispositivos de lubricación
• Selección y administración de recipientes de manejo y aplicación de lubricantes
• Carros de filtración
• Dispositivos de transferencia
• Administración del equipo de engrasar
• Administración de mangueras y material de limpieza
• Manejo de embudos
• Materiales para el control de fugas y derrames
• Inspecciones de lubricación
• Estrategias y dispositivos para el relleno de lubricantes
• Mejores prácticas para el relleno
• Mejores prácticas de engrase y re-engrase – Pistola manual de grasa
• Operación de la pistola de engrasar
• Graseras – Puertos de engrase
• Cálculo de volumen de relubricación para motores e eléctricos
• Relubricación frecuente para control de contaminación
• Procedimiento de engrase para motores eléctricos
• Engrase basado en condición
• Estrategia para intervalos de lubricación basados en ultrasonido/sonido
• Estrategia para detectar problemas con ultrasonido
• Comparación entre engrasado manual y automático
• Mejores prácticas para el drenado de aceite
• Cuando lavar un sistema de lubricación
• Evaluación de los requerimientos de cambio de aceite y lavado
• Estrategias de lavado
• Tácticas de lavado
• Importancia de la turbulencia en el lavado
• Mejores prácticas para su estrategia de lavado
• Guías para el almacenamiento de cajas de engranes
• Control de contaminación – Construyendo confiabilidad
• Daño causado por la contaminación del aceite
• Estrategias para la exclusión de contaminantes
• De donde provienen las partículas contaminantes
• Manejo del espacio superior para controlar el ingreso de tierra y humedad
• Estrategias para remoción de contaminantes
• Filtros de superficie
• Filtros de media filtrante de profundidad
• Tasa beta y eficiencia de captura
• Opciones de localización de los filtros
• Filtros de flujo total – reciben el 100% del flujo de la bomba (o más)
• Filtros en líneas de retorno
• Paquetes de filtración fuera de línea
• Las 3 categorías del análisis del lubricante
• ¿Está escuchando a su aceite?
• Tres tipos de análisis de aceite
• Una forma de medir la efectividad de su proceso de lubricación
• Integridad requerida del programa de análisis de aceite
• Objetivos de la muestra de aceite
• Opciones para muestreo de aceite
• Puertos de muestreo primarios y secundarios
• Selección de la ubicación de muestreo en diferentes sistemas de lubricación
• Toma de muestras en máquinas de difícil acceso
• Toma de muestras de lubricantes nuevos almacenados
• Casos de estudio de muestreo de lubricantes
• Pruebas de campo para complementar el análisis de lubricantes
• Impacto del lubricante al medio ambiente
• Impacto del aceite usado a la ecología
• Aplicaciones del aceite usado reciclado
• Manejo y disposición del aceite usado
• Disposición de filtros usados
• Transformación cultural para crear una nueva manera de efectuar la lubricación
• Transformando la incompetencia inconsciente en competencia inconsciente
• Rediseño del proceso y de la máquina para la aplicación de la excelencia en lubricación
• Accesorios de lubricación
• Accesorios para control de contaminación
• Accesorios de instrumentación
• Diseño de la mejor práctica y documentación de procedimientos
• Los beneficios de la excelencia en lubricación basada en procedimientos
• Anatomía de un buen procedimiento
• Indicador de desempeño en lubricación – OLE
• El impacto de la excelencia en lubricación sobre el RSAN (RONA)
Cursos relacionados
Curso – Lubricacion de equipo movil
PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...
Curso – Taller Lubricacion Industrial Practica
PUEDE SER IMPARTIDO POR Gerardo Trujillo Roberto Trujillo Luis Manuel...