ESTE CURSO PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria...

Modalidad: Presencial, online
Nivel: Intermedio
Idioma: Español
Duración: 16 horas
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE MANTENIMIENTO
El curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral de los conceptos, herramientas y técnicas esenciales para la planificación y programación efectiva del mantenimiento en entornos industriales.
A través de módulos teóricos y prácticos, los asistentes aprenderán a desarrollar planes de mantenimiento detallados, programar tareas de manera eficiente, y optimizar la gestión del mantenimiento para mejorar la confiabilidad y disponibilidad de los equipos.
Dirigido a
- Ingenieros de mantenimiento y confiabilidad
- Supervisores y gerentes de mantenimiento
- Técnicos y personal operativo involucrado en actividades de mantenimiento
- Profesionales de planificación y programación de mantenimiento
- Estudiantes de ingeniería en especializarse en mantenimiento industrial
Objetivo del curso
- Capacitar a los participantes en la planificación y programación del mantenimiento, dotándolos de los conocimientos y habilidades necesarios para implementar estrategias de mantenimiento que maximicen la eficiencia operativa y minimicen los tiempos de inactividad. Los participantes aprenderán a identificar y clasificar tareas de mantenimiento, estimar recursos y tiempos, desarrollar planes y cronogramas de mantenimiento, y aplicar técnicas de mejora continua.
Temario
1.1 Introducción al curso y objetivos.
1.2 Importancia de la planificación y programación en el mantenimiento.
1.3 Conceptos básicos y definiciones clave.
1.4 Diferencias entre planificación y programación.
2.1 Procesos y principios de la planificación de mantenimiento
2.2 Identificación y clasificación de trabajos de mantenimiento
2.3 Desarrollo del plan de mantenimiento
2.4 Estimación de recursos y tiempo
- Caso práctico-Creación de un plan de mantenimiento
- Objetivo: Los participantes aplicarán los principios y herramientas de planificación de mantenimiento aprendidos.
- Descripción: Se proporcionará a los participantes una lista de activos y equipos de una planta ficticia, junto con un historial de fallos y recomendaciones del fabricante. Los participantes deberán:
- Identificar y clasificar las tareas de mantenimiento necesarias
- Estimar los recursos necesarios (mano de obra, materiales, herramientas)
- Desarrollar un plan de mantenimiento detallado para un periodo específico (por ejemplo, trimestral)
- Resultados esperados: Un plan de mantenimiento estructurado que incluya tareas, recursos, tiempos estimados y frecuencias de mantenimiento
3.1 Principios de la programación de mantenimiento
3.2 Desarrollo de un cronograma de mantenimiento
3.3 Priorización de trabajos de mantenimiento
3.4 Uso de software y herramientas para la programación
3.5 Coordinación con otros departamentos
- Caso práctico-Creación de un cronograma de mantenimiento
- Objetivo: Aplicar los conocimientos de programación para crear un cronograma eficiente
- Descripción: Utilizando el plan de mantenimiento desarrollado en el ejercicio anterior, los participantes deberán:
- Asignar fechas y horas específicas para cada tarea de mantenimiento
- Priorizar las tareas en función de su criticidad y urgencia
- Considerar la disponibilidad de recursos y las restricciones operativas
- Utilizar una herramienta de software (e.g., MS Project) para crear el cronograma
- Ejercicio manual de construcción de la sabana de mantenimiento**
- Resultados esperados: Un cronograma de mantenimiento visual y detallado, con tareas asignadas y tiempos específicos
4.1 Monitoreo y control del progreso.
- Objetivo: Identificar la secuencia completa del proceso de planeación, programación y ejecución y cierre de Órdenes de Trabajo.
- Descripción: Se presentará un Flujo de OT Estándar y los participantes deberán desarrollar un flujo acorde al proceso de la organización
- Llamados de Mantenimiento
- Orden de Trabajo Correctiva (urgente y planeada)
- Orden de Trabajo Preventiva (CMB y TBM)
- Estatus de las Órdenes de Trabajo
- Cierre de la Orden de Trabajo
6.1 Indicadores clave de rendimiento (KPIs).
Cursos relacionados
Curso – Elaboracion de Planes de Mantenimiento
INSTRUCTOR Santiago García Garrido ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...
Curso – Gestion de inventarios de repuestos
INSTRUCTOR Carlos Mario Pérez ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,online...