INSTRUCTOR Julio César Wagner ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial,...

Modalidad: Presencial, online
Nivel: Básico
Idioma: Español
Duración: 24 horas
- Manual impreso
- Certificado digital
- Kit de entrenamiento
- Herramientas de aprendizaje
INTRODUCCIÓN A MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión sólida de los conceptos y definiciones generales relacionados con la gestión de mantenimiento y la confiabilidad.
Exploraremos los indicadores de desempeño de la gestión de mantenimiento y confiabilidad, y analizaremos en profundidad términos como MTBF, MTTR, Disponibilidad Técnica, Confiabilidad (R), Mantenibilidad (A), RAV. Además, entenderemos la importancia de comprender las fallas potenciales y funcionales, la curva PF, el modo de falla y el modo de error (confiabilidad humana), y la consecuencia de falla, junto con los diagramas de decisión de tareas de mantenimiento y la relación de costo-efectividad de tareas de mantenimiento.
Este curso es ideal para aquellos que buscan mejorar sus habilidades en la gestión de mantenimiento y confiabilidad, y adquirir un conocimiento práctico de las mejores prácticas de la industria.
Dirigido a
- Profesionales y técnicos de cualquier sector industrial que estén interesados en adquirir conocimientos en gestión de mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos, así como en el uso de herramientas y metodologías para mejorar la eficiencia de los procesos de mantenimiento y aumentar la disponibilidad de los activos. También puede ser útil para aquellos que deseen comprender las normas y estándares internacionales que rigen la gestión de activos y el mantenimiento. No se requieren conocimientos previos específicos, aunque se recomienda tener un conocimiento básico de conceptos técnicos e industriales.
Objetivos del curso
- Comprender los conceptos y definiciones generales de mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos según la norma UNE-EN 13306:2018 Terminología de mantenimiento.
- Identificar y aplicar los indicadores de desempeño de la gestión de mantenimiento y confiabilidad según la norma UNE-EN 15341:2020, tales como MTBF, MTTR, disponibilidad técnica, confiabilidad (R), mantenibilidad (A), y RAV.
- Reconocer las diferencias entre falla potencial y falla funcional, comprender la curva PF y los modos de falla y error (confiabilidad humana), y entender las consecuencias de la falla.
- Desarrollar habilidades para crear diagramas de decisión de tareas de mantenimiento y evaluar la relación costo-efectividad de las mismas.
- Conocer y aplicar los fundamentos de las metodologías AMFE y RCM en la gestión de mantenimiento.
- Entender el nivel de madurez de la gestión de mantenimiento y desarrollar una estrategia de gestión de mantenimiento adecuada.
- Conocer los conceptos básicos de la gestión de activos y el sistema de gestión de activos según la norma ISO 55001:2014 y su relación con la gestión de mantenimiento.
Temario
1.1 Introducción a los conceptos de gestión de mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos, según norma UNE-EN 13306:2018 Terminología de mantenimiento.
1.2 Indicadores de desempeño de la gestión de mantenimiento y confiabilidad según norma UNE-EN 15341:2020.
1.3 MTBF, MTTR, Disponibilidad Técnica, Confiabilidad ®, Mantenibilidad (A), RAV.
2.1 Definición de falla potencial y falla funcional, curva PF, modo de falla y modo de error (confiabilidad humana), consecuencia de falla, diagramas de decisión de tareas de mantenimiento relación de costo-efectividad de tareas de mantenimiento, fundamentos de metodologías AMFE y RCM.
2.2 Nivel de madurez de la gestión de mantenimiento y estrategia de gestión de mantenimiento.
Cursos relacionados
Curso – Estrategias de confiabilidad
ESTE CURSO PUEDE SER IMPARTIDO POR Carlos Mario Pérez Victoria...
Curso – Introduccion al Mantenimiento Centrado en Confiabilidad
INSTRUCTOR Santiago Sotuyo ¿Te interesa este curso? Modalidad: Presencial, online...