
CATEGORY:
Misceláneos
Programa de certificación ICOGAM: Ingeniería de Confiabilidad Operacional, Gestión de Activos y Mantenimiento – JUNIO
Course Access: Lifetime
Course Overview
Diplomado ICOGAM: Ingeniería de Confiabilidad Operacional, Gestión de Activos y Mantenimiento, desarrollado por INGEMAN: Asociación para el Desarrollo de la Ingeniería de Mantenimiento, con sede en la Escuela Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla.
Compuesto por 3 partes principales:
1. Introducción a los procesos de ingeniería de confiabilidad, gestión de activos y mantenimiento (10 horas)
2. Técnicas de análisis de costos de ciclo de vida, confiabilidad y riesgo (15 horas)
3. Proceso de optimización del mantenimiento con el uso de las herramientas de industria 4.0 (5 horas)
Objetivos:
Al finalizar el curso el participante podrá:
- Establecer las estrategias para implantar las técnicas de Ingeniería de Confiabilidad y alinearlas con los objetivos claves del proceso de Gestión de Activos (enfoque de la norma ISO 55000).
- Tener una mejor capacidad de análisis para la toma de decisiones relacionadas con la optimización de la Confiabilidad dentro de los procesos de la Gestión de Activos.
- Evaluar las futuras necesidades de implementación de las técnicas de confiabilidad y entender cuáles son los cambios y ajustes importantes a ser considerados para consolidar dichas técnicas dentro del proceso de Gestión de Activos.
- Conocer y aplicar las normas y estándares más importantes relativas a los procesos de Ingeniería de Confiabilidad y la Gestión de Activos.
- Identificar el costo del ciclo de vida útil de los activos (nuevos/usados).
- Comparar diferentes opciones (costos de ciclo de vida) y seleccionar de forma óptima el activo más adecuado.
- Definir el impacto de la Confiabilidad y de la Mantenibilidad en los Costos Totales del Ciclo de Vida de los activos industriales.
- Definir frecuencias óptimas de mantenimiento (Método de Riesgo).
- Distinguir el uso de tecnologías como big data, inteligencia artificial, blockchain, IoT, realidad aumentada para su aplicación en planes de mantenimiento actuales.
Entregables:
- Software para análisis de criticidad, Critc. v1. Risk
- Software para análisis causa raíz, RCA.v1.Risk
- Software mantenimiento centrado en confiabilidad, RCM.v1.Risk
- Software Indicadores de mantenimiento; CRB.v1.Risk
- Software Costo-riesgo-beneficio de actividades de mantenimiento, CRB.v1.Risk
- Traducción abierta de las norma de Gestión de Activos ISO 55000
- Knezevic, J., 1999, “Manteniblidad”, ISDEFE, Madrid.
- Nachlas, J., 2001, “Fiabilidad”, ISDEFE, Madrid.
- Knezevic, J., 2000, “Mantenimiento”, ISDEFE, Madrid.
- Fabrycky W., 2001, “Análisis del Coste del Ciclo de Vida”, ISDEFE, Madrid.