CURSO ON LINE EN VIVO
Gestión estratégica de costos en activos fijos

Para la administracion de las organizaciones el poder identificar, medir, interpretar y comunicar la información, es esencial para lograr los objetivos y sin duda alguna el poder gestionar de manera eficientes los costos les permite maximizar la rentabilidad y tomar decisiones a tiempo.
En este curso, Gestión Estratégica de Costos en Activos Fijos, se darán las herramientas que permitan identificar los diferentes elementos y tipos de costos para luego poder clasificar los costos relacionados con el área de mantenimiento y de esta manera tener un control de los recursos que se consume en la gestión de los activos fijos, ¿por qué es necesario? Porque desde esta área se toman decisiones importantes que consumen recursos y por lo tanto afectan la rentabilidad del negocio, y es así como una gestión eficiente permitirá maximizar la rentabilidad de los inversionistas y optimizar los recursos del área de mantenimiento.
$590 USD
- Nivel: Intermedio
- 12 - 16 Junio
- 4:00 - 7:00 pm (hora México)
- Idioma: Español
- Duración: 16 horas (5 días)
- Modalidad: Online en vivo, vía zoom
- Categoría: Gestión de activos
Dirigido a
Tecnólogos, Ingenieros, Coordinadores, Jefes, Gerentes y Directores de las áreas de Mantenimiento, Confiabilidad, Producción, HSE, Ingeniería & Proyectos, Logística y Finanzas que tengan responsabilidad o relación directa con activos físicos, sistemas funcionales y su desempeño.
Objetivos
- Lograr que los participantes apropien los diferentes conceptos de costos.
- Comprender como los costos son parte esencial en la rentabilidad de las empresas.
- Desarrollar casos prácticos que afiancen la comprensión y aplicación de los conceptos y aporten una experiencia real sobre cómo aplicar herramientas de gestión de costos.
- Analizar mediante el resultado de indicadores, la mejor manera de reducción y optimización de costos.
Entregables
- Certificado de participación
- Reporte de aprovechamiento de clases
- Libros, artículos y herramientas para consulta sobre el curso*
- Acceso a las clases grabadas del curso*
- Memorias del curso (pdf)
- Formato para el desarrollo de ejercicios prácticos
*Únicamente visibles en nuestra plataforma, acceso durante el curso y dos semanas posteriores
Metodología
Presentación magistral y didáctica por parte del expositor y desarrollo de casos prácticos aplicados a la organización de interés de los participantes, en cada módulo se realizarán ejercicios de práctica y quices para evaluar los conocimientos adquiridos.
Contenido general del curso:
- Importancia de la información de costos para la toma de decisiones
- Importancia de la alineación de las funciones financieras y no financieras en la gestión de activos según la ISO 55010:2019
- Elementos del costo (Mano de obra, materiales y costos indirectos)
- Clasificación de los costos
- Depreciación
- Costos ocultos
- Costos de calidad y no calidad
Administración de los centros de costos de los activos fijos
Beneficios del costeo en el ciclo de vida del activo
Costos asociados al ciclo de vida del activo
Decisiones de inversión en CAPEX
Decisiones de inversión en OPEX
Gestión del costo del ciclo de vida
Proceso de costeo en el ciclo de vida del activo
Estrategia de contratación de terceros
Capacitación y formación
Concepto de valor en la administración estratégica de costos
Just In Time (JIT)
Generadores de costos y análisis de datos
KPI’s de Costos
Estrategias de reducción de costos
Informes y toma de decisiones
Referencias
- 5510, I. (2019). ISO 55010 Importancia de la alineación de las funciones financieras y no financieras en la gestión de.
- Tavares, L. A., Da Silva, J. E., Calixto, M. A., & Poydo, P. R. (2013). Mantenimiento Centrado en el Negocio(Segunda ed.). Noria Latín América.
- Norma UNE-EN 60303-3-3(2017) Análisis del costo del ciclo de vida
- Norma ISO / DIS 15663 (2021) Costo del ciclo de vida.
- Laporta, R. (2016) Costos y Gestión Empresarial. Ecoediciones.
- Campbell, J. Jardine, A. and McGlynn, J. (2010). Asset Management Excellence: Optimizing
- Equipment Life-Cycle Decisions, Second Edition (Mechanical Engineering). CRC Press.

Instructor
Paula Andrea Sánchez Morales
Contador Público, Maestría en Finanzas del Tec de Monterrey.
Certificada en Normas Internacionales de Información Financiera por ACCA de Inglaterra.
Cuenta con cerca de 15 años de experiencia profesional en el área contable y financiera.
Instructora en temas de costos, finanzas en diferentes proyectos de ingeniería
Docente Universitaria por más de 10 años en las áreas afines a contaduría y finanzas.