CURSO ON LINE EN VIVO
Mantenimiento productivo total - TPM

TPM es una metodología de gestión cuya filosofía es maximizar y mantener el negocio en el más alto nivel de competencia basándose en la participación total de los empleados, organizados en equipos de procesos insertos en la organización formal y comprometidos en la búsqueda del cero pérdidas.
La empresa necesita de personas que puedan facilitar el proceso de TPM en el interior de la organización y por lo tanto necesitan conocer la metodología en forma integral. El curso da una profunda mirada hacia el TPM integrando la visión estratégica con la metodología TPM.
El emprender un proceso de TPM en la empresa requiere de una estructura organizacional sólida que permite respaldar el proceso, a si también se deben generar consultores internos que sean capaces de llevar este proceso y sean el soporte técnico de la metodología, este proceso es llevado por los facilitadores. El aplicar paso a paso la metodología y generar la integración con los otros pilares son claves para el éxito del proceso.
$780 USD
- Nivel: Intermedio
- Fechas próximamente
- Idioma: Español
- Duración: 24 horas (10 días)
- Modalidad: Online en vivo, vía zoom
- Categoría: Ingeniería de mantenimiento
Objetivos
El objetivo del curso será entregar al alumno los conceptos principales tanto de la estrategia como de los ocho pilares que conforman el TPM.
Mediante el curso el alumno tendrá los elementos necesarios para:
- Generar una organización corporativa que maximice la eficacia de los sistemas de producción.
- Gestionar la organización que evite todo tipo de perdida asegurando cero accidentes, cero defectos y cero fallas.
- Involucrar a todos los departamentos en la implementación del TPM, incluyendo desarrollo, ventas y administración.
- Involucrar a todos desde la alta dirección a los operarios de la planta en un mismo proyecto.
- Orientar las acciones hacia los cero pérdidas apoyándose en las actividades de los equipos de mejoras.
Entregables:
- Certificado de participación
- Reporte de aprovechamiento de clases
- Libros y artículos para consulta (únicamente visibles en nuestra plataforma, acceso durante el curso y dos semanas posteriores)
- Láminas del curso
- Formatos de herramientas
Diferenciación:
La problemática de estos cursos en donde se muestra la metodología ya sea de excelencia operacional u otras, es que, en un número importante de ellas, se presentan desde la teoría (que no es completamente malo), perdiéndose muchas veces las implementaciones efectivas. Que entregan información muy poderosa a la hora de las implementaciones.
Este curso une los dos mundos, por un lado, la rigurosidad metodológica asociada TPM y por otro lado implementaciones exitosas de TPM reconocidas por JIPM (Japan Institut Plant Maintenance) para los niveles “Award for TPM Excellence categoría A” y “A Ward for Exellence in Consistent TPM Commitment”.
El Instructor ha vivido la experiencia de la implantación y el despliegue metodológico con una experiencia de 28 años en el campo.
Contenido general del curso:
- Estrategia organizacional y TPM.
- Indicadores PQCDSM.
- ¿Qué es TPM?
- Objetivos y beneficios de TPM.
- Estructura de TPM.
- Prevención del mantenimiento (gestión temprana)
- Mantenimiento de la calidad (hinshitsu hozen)
- TPM en áreas administrativas (TPM office)
- Salud, seguridad y medioambiente (SHE)
- Introducción a los pilares de apoyo
- Prevención del mantenimiento (gestión temprana)
- Mantenimiento de la calidad (hinshitsu hozen)
- TPM en áreas administrativas (TPM office)
- Salud, seguridad y medioambiente (SHE)
- Aplicación de herramientas
- CAPDO/ADF/Análisis PM

Instructor
Ing. Nelson Cuello
27 años de trayectoria liderando áreas de Operaciones y Mantenimiento en Plantas de alto nivel tecnológico.
Responsable como coordinador ejecutivo de TPM de llevar a la primera empresa en Chile en obtener el “Award for TPM Excellence categoría A año 2011 y única empresa en Chile en obtener el “A Ward for Exellence in Consistent TPM Commitment” año 2016.” dados por el JIPM (Japan Institut Plant Maintenance) de Japón, Gestor Energético asesor en Eficiencia Energética ISO 50001.