CURSO ON LINE EN VIVO
Confiabilidad de rodamientos
Selección, ajuste, mantenimiento, lubricación y análisis de fallas

Dirigido a:
Ingenieros de Confiabilidad, Supervisores de Mantenimiento, Técnicos de Mantenimiento, Lubricadores, Mecánicos de montaje, Representantes comerciales, Instituciones educativas.
Objetivos:
- Lograr identificar los diferentes tipos de rodamientos, su proceso de selección y aplicación de cada tipo.
- Aprender a seleccionar el método adecuado de montaje y desmontaje, así como saber calcular el ajuste adecuado en ejes y alojamientos.
- Conocer sobre diferentes tipos de lubricantes y aprender a seleccionar el adecuado para cada rodamiento, así como la forma correcta de lubricar el componente.
- Adquirir los conocimientos para lograr evaluar los daños de un rodamiento a través de su mecanismo de fallo.
$780 USD
- Nivel: Intermedio
- 17 - 28 abril
- 4:00 - 7:00 pm (hora México)
- Idioma: Español
- Duración: 24 horas (10 días)
- Modalidad: Online en vivo, vía zoom
- Categoría: Ingeniería de mantenimiento
Entregables:
- Certificado de participación
- Reporte de aprovechamiento de clases
- Guía de evaluación rápida de daños en rodamientos
- Acceso a biblioteca virtual de conocimiento en rodamientos
- Libros, artículos y herramientas para consulta sobre el curso*
- Acceso a las clases grabadas del curso*
*Únicamente visibles en nuestra plataforma, acceso durante el curso y dos semanas posteriores
Contenido general del curso:
- Gestión del mantenimiento y la aplicación de rodamientos
- ¿Qué es la fricción?
- ¿Cómo trabaja un rodamiento?
- Historia de los rodamientos
- Proceso de selección de un rodamiento
- Componentes de un rodamiento
- Cargas que soporta un rodamiento
- Tipos de contacto
- Terminología de los rodamientos
- Fijación axial de un rodamiento
- Capacidad de carga de los rodamientos
- Velocidades aplicables a los rodamientos
- Funciones de la jaula o separador
- Tipos de obturaciones, escudos y sellos en los rodamientos
- Juego radial y axial de un rodamiento
- Selección de la precarga de un rodamiento
- Rodamientos de bolas, tipos, características y nomenclatura
- Rodamientos de rodillos, tipos, características y nomenclatura
- Chumaceras y soportes enterizos y bipartidos: tipos, características y nomenclatura.
- Sistema de designaciones
- Designación ISO
- Designación ABMA
- Designación para rodamientos serie en pulgadas
- Ejemplos de interpretación
- Ajustes y Tolerancias en ejes y alojamientos para rodamientos
- Importancia del ajuste correcto
- Criterios de selección de un buen ajuste
- Definición de tolerancia
- Tolerancias dimensiónales
- Nomenclatura ISO
- Fijación axial
- Cálculo y selección del ajuste adecuado para ejes y alojamientos en distintos tipos de maquinaria
- Montaje
- Preparación para el montaje
- Métodos de montaje
- Montaje en frío
- Montaje en caliente
- Montaje de rodamientos con agujero cónico
- Montaje de rodamientos con agujero cilíndrico
- Desmontaje de rodamientos
- Consideraciones antes de comenzar
- Lo que no se debe hacer
- Métodos de desmontaje
- Tipos de extracciones
- Uso de los extractores de rodamientos
- Almacenamiento de rodamientos
- Funciones de la lubricación
- Viscosidad mínima requerida
- Grasa vs. Aceite
- Propiedades de la grasa
- Cantidad de grasa requerida
- Relubricación, cantidad e intervalo
- Lubricación con aceite
- Lubricación basada en condición
- Excelencia en la lubricación
- Procedimiento de lubricación de rodamientos
- Vida del rodamiento
- ISO 15243
- Identificación de daños
- Inspecciones en maquinaria

Instructor
Ing. Alejandro Pérez
Especialista en rodamientos, lubricación y gestión del mantenimiento.
Tiene más de 20 años de experiencia técnica y de administración en diseño, ingeniería, manufactura, y aplicación de rodamientos, así como en el arranque, modificaciones, operaciones y mantenimiento en el sector industria. Su experiencia técnica incluye el diseño, análisis, cálculo de lubricantes, implementación de programas de administración de rodamientos, desarrollo de programas de mantenimiento, evaluación de operaciones y mejores prácticas.