CURSO ON LINE EN VIVO
Desarrollo y gestión de presupuestos de mantenimiento

Formación con una orientación práctica, asentada en un profundo conocimiento de la materia, de gran valor añadido, que facilita a los asistentes un completo análisis de todos los elementos a dominar a la hora de realizar presupuestos de mantenimiento, con aportación de hojas de cálculo apreciables y un software desarrollado por ©Renovetec, con licencia indefinida de viabilidad, de gran utilidad para el cálculo del OPEX y CAPEX.
Dirigido a
Formación con una orientación práctica, asentada en un profundo conocimiento de la materia, de gran valor añadido, que facilita a los asistentes un completo análisis de todos los elementos a dominar a la hora de realizar presupuestos de mantenimiento, con aportación de hojas de cálculo apreciables y un software desarrollado por ©Renovetec, con licencia indefinida de viabilidad, de gran utilidad para el cálculo del OPEX y CAPEX.
$590 USD
- Nivel: Avanzado
- 23 oct - 03 nov
- Idioma: Español
- Duración: 16 horas (5 días)
- Modalidad: Online en vivo, vía zoom
- Categoría: Ingeniería de mantenimiento
Objetivos
- Aportar los conocimientos necesarios para realizar correctamente presupuestos de mantenimiento.
- Facilitar la realización de los cálculos de los diferentes costes en cada partida a considerar afectante al mantenimiento de cualquier instalación.
- Guiar en la ejecución del cálculo del Ciclo de vida de los activos (LCC).
- Aporte de conocimientos y experiencia, así como herramientas de software para el cálculo del Capex & Opex.
- Facilitar modelos para la realización de presupuestos de mantenimiento.
- Profundizar en los indicadores de gestión o KPI con una visión muy práctica, facilitando herramientas para su determinación cálculos.
Entregables
- Certificado de participación
- Reporte de aprovechamiento de clases
- Libros, artículos y herramientas para consulta sobre el curso*
- Acceso a las clases grabadas del curso*
*Únicamente visibles en nuestra plataforma, acceso durante el curso y dos semanas posteriores
Habilidades por desarrollar
- Realización de presupuestos de mantenimiento completos y análisis del cálculo de cada partida.
- Ejercicios de cálculo de costes de partidas representativas y del LCC y OEE.
- Cómo calcular el Capex&Opex.
- Como calcular los indicadores de gestión KPI más representativos.
Contenido general del curso:
Introducción: gestión de activos y presupuestos
Cómo abordar la realización del Presupuesto de Mantenimiento
Costes de implantación o movilización
Coste anual de personal de mantenimiento
Coste anual en repuestos y consumibles
Coste anual en herramientas y medios técnicos
Coste anual en contratos externos
Coste de paradas y grandes revisiones
Seguros, franquicias y límites de responsabilidad
Imprevistos
Resumen de partidas que forman parte del presupuesto
Incrementos de coste a lo largo de la vida de la planta
Cálculo del coste de mantenimiento en diferentes países
Indicadores de retorno
Cálculo del EBIT (Beneficios de la empresa y su impacto en mantenimiento)
Gestión del Ciclo de Vida – Impacto en el Presupuesto de Mantenimiento
Cálculo del Ciclo de vida de los activos (LCC)
Capex & Opex (Modelos para la toma de Decisiones)
Justificación de los beneficios financieros de los proyectos de mantenimiento.
Productividad y análisis de riesgos financieros en mantenimiento
Cálculo de OEE (Overall Equipment Effectiveness), su impacto en el rendimiento técnico y económico de los activos a través del ROCE “Retorno sobre Capital empleado”
Cálculo del costo de mantenimiento anual
Administración de costes para contratos y procura de materiales
Proceso para la gestión del presupuesto
Presupuestos en mantenimiento
Ventajas y desventajas de los modelos existentes
Como obtener beneficios de datos históricos
El presupuesto, objetivos de la gerencia, y utilidades
Costos Basado en Actividad
Herramientas y análisis de modelos
Grupos de indicadores
Bases temporales de cálculo
La evolución de los indicadores
Ítems sobre los que calcular los indicadores
Forma de llevar a cabo el cálculo de indicadores
El acceso a los indicadores clave
Fechas a tener en cuenta para el cálculo de indicadores
Indicadores de seguridad en mantenimiento
Indicadores de de impacto medioambiental relacionados con mantenimiento
Indicadores de disponibilidad
Indicadores de coste
Indicadores de gestión de órdenes de trabajo
Indicadores de número de órdenes de trabajo
Indicadores de carga de trabajo
Indicadores de planificación
Indicadores de gestión de materiales
Indicadores de gestión de incidencias o avisos
Indicadores de análisis de eventos no deseados
Indicadores de gestión de mantenimiento conductivo
Indicadores relacionados con la obsolescencia

Instructor
LCQ. Santiago García Garrido
Director técnico de RENOVETEC desde 2009, empresa dedicada a la formación técnica de ingenieros y mandos intermedios de plantas.
Peritación e ingeniería forense de siniestros, accidentes y eventos.
Consultor sobre mantenimiento industrial y energía.