CURSO ON LINE EN VIVO

Mejor modelo de gestión de mantenimiento

El curso desarrolla un enfoque practico para conocer los elementos que componen el modelo de gestión de activos y de mantenimiento definido por la organización, además de entender el detalle de cada uno de los elementos del modelo de gestión y como impactan en el desempeño de los activos y de la organización.; está diseñado a partir de más de 30 años de experiencia en gestión de mantenimiento y confiabilidad.

 

El conocimiento y la experiencia permiten que Soporte y Cia transmita de manera adecuada los conceptos de modelo de gestión y mejores prácticas, sus formas y beneficios.

 

Es un esquema de formación en el que se logra un fortalecimiento conceptual desde la teoría y se brindan herramientas útiles para su aplicación.

$780 USD

Dirigido a:

El curso desarrolla un enfoque practico que puede ser aplicado por cualquier organización que desee conocer los elementos que componen el modelo de gestión de activos y de mantenimiento definido por la organización.

Objetivo:

Definir un modelo de gestión de mantenimiento que permita precisar los elementos y procesos que en conjunto contribuyen a mejorar el desempeño de los activos de la compañía, con una visión coherente de los planes, objetivos y con la participación integrada de las diferentes áreas.

Entregables:
  • Certificado de participación
  • Reporte de aprovechamiento de clases
  • Libros y artículos para consulta (únicamente visibles en nuestra plataforma, acceso durante el curso y dos semanas posteriores)
  • Memorias en formato digital
  • Material de trabajo en formato digital
  • Ejercicios de aplicación en formato digital
Contenido general del curso:
  • Nuevas exigencias al mantenimiento.

  • El concepto de confiabilidad.

  • Ciclo de vida del activo.

  • Modelos de gestión.

  • Mejores prácticas.

  • Características de los modelos de gestión.
  • Componentes del modelo de gestión de activos.
  • Formas de representar los modelos de gestión.
  • Evaluación de prácticas y diagnósticos.
  • Plan estratégico.
  • Lineamientos y políticas.
  • Estructura organizacional.
  • Tablero de control e indicaciones de gestión.
  • Costos y presupuestos.
  • Infraestructura y talleres.
  • Cuidado de los activos.
  • Evaluación de la condición y vida residual.
  • Taxonomía.
  • Gestión de inventarios.
  • Documentación técnica.
  • Gestión de componentes reparables.
  • Análisis de desempeño.
  • Sistemas de información.
  • Plan de mantenimiento.
  • Mantenimiento basado en condición.
  • Procedimiento e instructivos.
  • Mantenimiento centrado en confiabilidad (RCM).
  • Identificación de intervenciones.
  • Planeación de intervenciones.
  • Programación de intervenciones.
  • Ejecución de intervenciones.
  • Documentación y registro.
  • Análisis de fallas.
  • Gestión de herramientas.
  • Almacenes.
  • Contrataciones.
  • Compras.
  • Adquisición de activos confiables.
  • Análisis del costo de ciclo de vida (LCCA).
  • Manejo de cambio.
  • Seguridad y salud (H&S).
Instructor

Ing. Carlos Mario Pérez

Ingeniero mecánico, especialista en sistemas de información, especialista en gestión de activos y gerencia de proyectos, master en gestión de proyectos, negocios y administración de activos físicos.