CURSO ON LINE EN VIVO
Pilares y mejores prácticas de la gestión de activos

Preparación para certificación IAM CERTIFICATE®
Ofrece una cobertura intensiva de los principios y prácticas de gestión de activos. El contenido está alineado con la ISO 55000, el marco de competencias del Instituto de Gestión de Activos (IAM), El Anatomy y los 39 temas de gestión de activos publicados por el IAM.
El objetivo de preparar a los participantes para que aprueben el examen de Certificado IAM en Gestión de Activos.
Este curso está enfocado a personas con experiencia en implementación de Gestión de Activos, que pueden relacionar conceptos con su ambiente de trabajo.
$780 USD
- Nivel: Avanzado
- 09 - 20 octubre
- Certificación: IAM CERTIFICATE®
- Idioma: Español
- Duración: 24 horas (10 días)
- Modalidad: Online en vivo, vía zoom
- Categoría: Certificación
Dirigido a
Dirigido a todas las personas que deseen obtener la cualificación de fundamentos de gestión de activos, así como participantes de organizaciones en las que la confiabilidad, desempeño y riesgos de los activos tienen un impacto significativo en el rendimiento del negocio.
Roles típicos de trabajo incluyen:
- Ingenieros y técnicos
- Gerentes e ingenieros de proyecto
- Gerentes y personal de operaciones
- Gerentes y personal de mantenimiento
- Administradores de instalaciones
- Gerentes de Calidad, Seguridad y Salud Laboral
- Adquisiciones y cadena de suministro
- Tecnologías de Información y RRHH
Objetivo del curso
Preparar a los participantes para aprobar el examen de Certificación de Gestión de Activos del IAM (Nivel CERTIFICATE) así estos puedan refrendar su comprensión de los principios, requisitos y estructuras de las mejores prácticas de gestión de activos, y su capacidad para seleccionar y aplicar los aspectos relevantes de este conocimiento.
Entregables:
- Certificado de participación
- Reporte de aprovechamiento de clases
- Libros, artículos y herramientas para consulta sobre el curso*
- Acceso a las clases grabadas del curso*
*Únicamente visibles en nuestra plataforma, acceso durante el curso y dos semanas posteriores
Habilidades por desarrollar
- Fundamentos de gestión de activos.
- Capacidad para seleccionar y aplicar los aspectos relevantes de la gestión de activos.
- Comprensión de los principios, requisitos y estructuras de las mejores prácticas de gestión de activos.
Ventajas de los participantes
- El participante desarrollará una apreciación de negocio centrada en gestión de activos, y será más capaz de influir en las decisiones que tengan repercusiones en GA.
- El participante tendrá mayor preparación para aprobar el examen de CERTIFICADO del IAM.
Temario del curso
¿Qué es Gestión de Activos?
Historia de la Gestión de Activos.
Contexto Organizacional: Partes Interesadas, Objetivos, Valor y Planes Estratégicos.
Activos, Gestión de Activos & Ciclo de Vida: Terminología & Procesos.
Sistemas de Gestión de Activos, Estándar y Modelos de Negocio (PAS 55 & ISO 55000, 55001, & 55002).
Fundamentos de la Gestión de Activos.
Política, Estrategia y Planificación de Gestión de Activos.
Toma de decisiones en la Gestión de Activos.
Optimización de la Gestión de Activos Planes y Estrategias.
Mejora continua como parte del sistema y la estrategia.
Auto evaluación, puntos clave de aprendizaje y retroalimentación.
Requisitos de la política, alineación de la política con la estrategia corporativa y otros objetivos – la línea de visión; Y el papel de la gestión de activos en el gobierno corporativo.
Contenidos clave de una política y estrategia, métodos de desarrollo, requisitos de información, roles y responsabilidades; Y evaluación de políticas y estrategias.
Requisitos estratégicos, alineación de la estrategia de gestión de activos con los objetivos de la política; considerando riesgo, limitaciones, implicaciones y otros factores socioeconómicos en el desarrollo de la estrategia de gestión de activos.
Planificación de la implementación de la estrategia de gestión de activos.
Planes de gestión de activos: actividades de gestión de activos necesarias para alcanzar objetivos estratégicos; revisión y comunicación del proceso de planificación y resultados; estableciendo requerimientos de recursos para la implementación de la gestión de activos.
- El negocio, su capital de activos y su costo de ciclo de vida.
- Principios y prácticas del costo del ciclo de vida (LCC).
- Métodos de evaluación financiera VPN, TIR, IR, etc.
- Creación de un plan de gestión del ciclo de vida de los activos:
- Creación y Adquisición de activos:
- Desarrollo de especificaciones de diseño para cumplir de manera óptima los requerimientos del cliente, el negocio y el ciclo de vida.
- Instalación y puesta en marcha del activo.
- Impacto de las políticas de adquisición en lograr la relación optima del desempeño del ciclo de vida y costos asociados.
- Operación y Mantenimiento de los activos:
- Gestión de almacenes de Repuestos y materiales.
- Cambios y mejoras de los activos.
- Renovación y Disposición de activos:
- Factores del fin de ciclo de vida a considerar.
- Creación y Adquisición de activos:
- ¿Cuáles son las opciones?
- Medidas de Riesgo y Desempeño en el costo total de propiedad.
- Toma de decisión de inversión usando costo del ciclo de vida.
- Gestión de la Información (Sistemas y requerimientos).
- Concepto de Riesgo.
- Gestión del Riesgo: Identificación, Evaluación, Control, Monitoreo, Herramientas & Técnicas.
- Criticidad de Activos & Sistemas de Priorización.
- Herramientas y Técnicas en Ingeniería de Confiabilidad.
- Patrones de Riesgo y Confiabilidad, decisiones basadas en riesgo & deterioro.
- Incorporación del Riesgo en la decisión de la Gestión de Activos.
- Planes de Contingencia.
- Auto evaluación, puntos clave de aprendizaje y retroalimentación.
- Ciclo de vida estándares y costos.
- Valor del Negocio, Costo y Riesgo.
- Entradas claves a la estrategia Gestión de Activos, planificación y actividades de ciclo de vida.
- Opciones de intervención y evaluación financiera.
- Presupuesto y requerimientos de recursos.
- El caso de negocio.
- Factores humanos.
- Autoevaluación, puntos de aprendizaje, retroalimentación.
TWPL está avalada por el IAM para:
- Evaluar y certificar empresas (ante el IAM) en relación con normas PAS 55-1:2008 e ISO 55001:2014.
- Dar capacitación a empresas a nivel de cualificaciones reconocidas por IAM.
- Facilitar el Examen Certificado del IAM, certificado en competencias de Gestión de Activos.
El Instituto de Gestión de Activos – IAM
(IAM – Institute of Asset Management)
Organización independiente, sin fines de lucro, que concentra el mayor cuerpo profesional relacionado a la Gestión de Activos Físicos (adquisición, operación y cuidado) – en especial la infraestructura crítica.
El Instituto está dirigido a profesionales de todo el mundo que se dedican a la promoción de su conocimiento y comprensión de la gestión de activos.
¿Quién es el IAM?
- Autoridad internacional en Gestión de Activos
- Auspiciador de normas:
- PAS 55:
“Actividades y prácticas coordinadas y sistemáticas a través de las cuales una organización maneja óptima y sustentablemente sus activos y sistemas de activos, su desempeño, riesgos y gastos asociados, a lo largo de sus ciclos de vida con el propósito de lograr su plan estratégico organizacional” - ISO 55001
“Actividades coordinadas de una organización para obtener valor de sus activos”
- PAS 55:
- Generador de conocimiento
- Investigador
- Entre otras
Las cualificaciones del IAM están diseñadas para validar el conocimiento y la comprensión sobre la gestión de activos de una persona.
- Certificado (Nivel 1 – Competencias fundamentales)
- Diploma (Nivel 2 – Competencias avanzadas)
- El examen se presenta online en salas y equipos autorizados por el IAM.
- Es a ‘libro cerrado’, lo que significa que no se pueden tener en la sala de examen materiales y diccionarios de referencia.
- El examen es en inglés, consta de 60 preguntas de selección múltiple correspondientes a diferentes aspectos (5 módulos) de la Gestión de Activos y tiene una duración aproximada de 2 horas.
- Para aprobar el examen es necesario obtener más del 65% de las preguntas totales correctas, y ninguno de los módulos individuales pueden estar por debajo del 50%.
Módulo de evaluación | Preguntas | |
---|---|---|
M1 | Principios de la Gestión de Activos | 20 |
M2 | Política, estrategia y planificación de la Gestión de Activos | 10 |
M3 | Gestión del Ciclo de vida de los Activos | 10 |
M4 | Evaluación y Gestión de riesgos en los activos | 10 |
Requisitos para presentar el examen:
- Todos los participantes al examen deben ser miembros o estar registrados como asociado del IAM, este registro es gratuito vía on-line a través de la siguiente página: https://theiam.org/join.
- Los participantes presentaran el examen en equipos de TWPL, única empresa autorizada por el IAM para facilitar el examen en Latinoamérica.
- El examen debe contar con la supervisión y acompañamiento de un Profesional de TWPL, única empresa autorizada por el IAM.
- Aunque para presentar el examen no es necesario comprobar alguna experiencia o titulación en el área, se recomienda tener estudios o experiencia mínima de 150 horas en Gestión de Activos.
Bibliografía recomendada:
Para lograr el mejor desarrollo y preparación, se recomienda leer la siguiente bibliografía:
- La suite de documentos ISO 55000:2014: Overview, Management Systems Requirements and Management Systems Guidance.
- El Framework de Competencias de Gestión de Activos Parte 1 Versión 3.0, Institute of Asset Management, Junio 2014.
- El Framework de Competencias de Gestión de Activos Parte 2: Guia de uso, Version 3.0, Institute of Asset Management, Junio 2014.
- Anatomía de Gestión de Activos, Version 3, Institute of Asset Management, Diciembre 2015.
- The Asset Management Landscape, Version 2, The Global Forum on Maintenance and Asset Management (GFMAM), Marzo 2014.
- The GFMAM Competency Specification for an ISO 55001 Asset Management System Auditor / Assessor, 1st Edition, Version 2, GFMAM, Abril 2014.

Instructor
Ing. José Bernardo Durán
Ingeniero Electricista con Maestría en Ingeniería de Mantenimiento. Venezolano, actualmente dirige las operaciones para América Latina en The Woodhouse Partnership Limited, donde labora desde hace más de 18 años, siendo Instructor y Auditor certificado por el IAM.
Es uno de los pioneros en Confiabilidad Operacional y Gestión de Activos en América Latina lo cual le ha generado reconocimientos al ser invitado regular en conferencias, congresos y como profesor universitario en diversas universidades, sus escritos han sido traducidos en diversos idiomas y son usados como referencias en los 5 continentes.