CURSO ON LINE EN VIVO
Buenas prácticas de mantenimiento & confiabilidad bajo los 5 pilares del BoK de la SMRP

Curso de preparación para certificación CMRP
Dirigido a:
Cualquier personas involucrada en el campo de confiabilidad y mantenimiento, desde quien está iniciando hasta profesionales avanzados que buscan certificarse.
Este curso se ha estructurado de forma que ayudar a diferentes niveles de profesionales, ya que da una revisión sobre todos los temas ayudando a personas nuevas en la industria a comprender muy claramente la dimensión y todas las áreas en confiabilidad y mantenimiento, y para alguien que ya busca la certificación, es una revisión y análisis de sus competencias actuales, para evaluar que tan cerca se encuentra de poder aprobar el examen o de desarrollar un poco mas algunas áreas antes de tomar la certificación.
$780 USD
- Nivel: Todos los niveles
- 06 - 15 marzo
- 4:00 - 7:00 pm (hora México)
- Preparación certificación: CMRP
- Idioma: Español
- Duración: 24 horas (10 días)
- Modalidad: Online en vivo, vía zoom
- Categoría: Certificación
Objetivos:
- Explicar que es el SMRP, y su estrategia de Validación de Competencias para los profesionales de Mantenimiento gestión de activos y Confiabilidad.
- Explicar los beneficios de la certificación- CMRP.
- Explicar el proceso de certificación empleado por la SMRP.
- Elaborar un Gap de competencias iniciales previo al curso de entrenamiento para focalizar el entrenamiento y maximizar el aprovechamiento de los participantes.
- Entender los conceptos y principios que pueden ayudar a los participantes a mejorar sus conocimientos y competencias en las áreas de Mantenimiento y Confiabilidad de acuerdo con los pilares de la SMRP para la certificación.
- Dar ejemplos de los tipos de preguntas y la forma de abordarlas para tener éxito en el examen CMRP.
- Explicar el código de ética de la SMRP para candidatos y profesionales certificados.
Noria, en conjunto con Pabelon, son partner oficiales de la SMRP al promover la excelencia en el mantenimiento, la confiabilidad y la gestión de activos físicos

Entregables:
- Certificado de participación
- Reporte de aprovechamiento de clases
- Libros, artículos y herramientas para consulta sobre el curso*
- Acceso a las clases grabadas del curso*
*Únicamente visibles en nuestra plataforma, acceso durante el curso y dos semanas posteriores
Profesional Certificado en
Mantenimiento y Confiabilidad (CMRP)
El CMRP es la credencial líder para certificar los conocimientos y habilidades de los profesionales de mantenimiento, confiabilidad y gestión de activos.
Esta certificación en confiabilidad y mantenimiento es la que cuenta con el mayor número de personas en todo el mundo; está acreditada por el Instituto Nacional de Normalización Estadounidense (American National Standards Institute, ANSI), una organización de terceros que evalúa los programas de certificación y los requisitos de organización periódicamente.
¿Por qué certificarse en CMRP?
- El 72% de las empresas que tienen personal certificado en SMRP, aseguran que las prácticas de mantenimiento y confiabilidad ahorraron a sus organizaciones al menos $50,000 en el último año.
- El 62% de los líderes de la organización indicaron que el contar con empleados certificados en SMRP ha mejorado las métricas operativas de la empresa.
- Cuatro de cada cinco personas certificadas por CMRP recomiendan la certificación como un medio para avanzar en su carrera.
- Recientemente, los empleados certificados en CMRP aseguraron que sus salarios aumentaron en un 8% debido a contar con la certificación.
Examen para certificación
El examen CMRP es una prueba exhaustiva de un amplio alcance de experiencia medida contra el estándar universal. Fue desarrollado para evaluar la aptitud de los profesionales dentro de los cinco pilares del Cuerpo de Conocimiento SMRP, que incluyen:
- Negocios y gestión
- Confiabilidad del proceso de fabricación
- Confiabilidad del equipo
- Organización y liderazgo
- Gestión del trabajo
El examen de CMRP es el único programa de certificación en su tipo acreditado por el ANSI según la norma ISO/IEC 17024.
Visite www.ansi.org para obtener más información sobre la acreditación. Y es la certificación en confiabilidad y mantenimiento con mayor número de personas en todo el mundo
Consulta el manual del candidato en Español.
El costo del curso no incluye el acceso a la certificación, puede dar clic aquí para solicitar la certificación. El costo del curso no incluye el acceso a la certificación, puede dar clic aquí para solicitar la certificación.
Recertificación
Los certificados en CMRP deben cumplir con los requisitos de recertificación durante el ciclo de certificación de tres años para conservar el estado de certificación para cada ciclo posterior de tres años.
Los certificados deben adquirir 50 horas de curso de una combinación de dos o más actividades como se describe en la sección Categorías de actividades de recertificación del Manual de recertificación. Para obtener más información sobre la recertificación, consulte el Manual de recertificación en inglés o español.
Contenido general del curso:
- Modelo SMRP
- ¿Es necesaria la certificación?
- ¿Qué significa ser un profesional certificado CMRP?
- ¿Cuáles son las ventajas de obtener la Certificación?
- ¿Cuáles son los beneficios para la Compañía?
- ¿Cuáles son los requisitos para la Certificación?
- Expectativas de confiabilidad de equipos.
- Evaluación de la confiabilidad de equipos e identificación de oportunidades de mejoramiento.
- Establecimiento de planes estratégicos para asegurar la confiabilidad de los equipos existentes.
- Establecimiento de planes estratégicos para asegurar la confiabilidad de los equipos nuevos.
- Selección de planes de implementación justificada en costos.
- Implementación de planes seleccionados para asegurar la confiabilidad del equipo.
- Revisión de la confiabilidad del equipo y ajuste de la estrategia de confiabilidad.
- Identificación, validación y aprobación de los trabajos.
- Priorización de trabajos.
- Planeación de trabajos.
- Programación de trabajos.
- Ejecución de trabajos.
- Documentación de trabajos.
- Análisis de trabajos.
- Medidas del desempeño de trabajos.
- Planeación y ejecución de proyectos.
- Efectividad en el uso de tecnologías de información.
- Gerencia de recursos y materiales.
- Entendimiento de los procesos aplicables.
- Aplicación de técnicas de mejoramiento de procesos.
- Administración de cambios a los procesos y equipos.
- Mantener los procesos de acuerdo con estándares aplicables y regulatorios.
- Determinación de requerimientos organizaciones.
- Análisis de capacidad organizacional.
- Desarrollo de la estructura de la organización.
- Desarrollo de personal.
- Dirección y administración de personal.
- Crear la Estrategia de la Dirección y el Plan de
- Mantenimiento y Confiabilidad operacional.
- Administrar el plan estratégico.
- Medición del desempeño.
- Gestionar cambios organizacionales.
- Comunicación con las partes interesadas.
- Administración de riesgos a la seguridad, salud y ambiente.

Instructor
Ing. Julio César Wagner Arbeláez
Ingeniero Mecánico, certificado como Senior Asset Manager por el Asset Management Council de Australia y certificado como Profesional en Mantenimiento y Confiabilidad por la Society for Maintenance & Reliability Professionals de USA. Conferencista y formador en Gestión de Mantenimiento, Mantenimiento Centrado en Confiabilidad y Gestión Integral de Activos Físicos, en industrias del sector manufactura, plástico, siderurgia, minería, químico y eléctrico. Docente de las asignaturas de Gestión de Activos Bajo ISO 55000, Gestión de Mantenimiento y Mantenimiento Centrado en Confiabilidad (RCM) a nivel de Postgrado y educación continuada.