
PhD. Rafael Labrador
Consultor independiente
- Pendiente
- Pendiente
- Pendiente
- Rafael Orlando Labrador Pérez
Es Médico Cirujano, de la Universidad de Los Andes, Venezuela; con Magíster y Doctorado en Neurociencias, de la Universitat Autónoma de Barcelona, España.
Es Asesor Mayor en el área de Confiabilidad Humana para Proyectos en la Industria Petrolera, del Gas, Manufacturera y Afines; siendo desarrollador principal del producto de intervención Confiabilidad Humana con Enfoque Integrado® (Reliability and Risk Management, R2M, México)
Es Asesor Mayor en el área de Neurociencias y Educación, siendo desarrollador de los productos: 1. Elementos Neurofisiológicos Constructores de Conducta en Niños y Adolescentes® (Curso-Taller; Asesores en Neurociencia Aplicada, ANA; México); 2. Neurofisiología para la Educación y 3. Bases Neurocientíficas del Aprendizaje y la Conducta (Seminarios Doctorales para el Doctorado en Educación, Universidad de Los Andes, ULA, Venezuela), También es Asesor Mayor en Metodología de Investigación, desarrollando el producto Formación Investigadora del Estudiante de Medicina (Curso-Taller; Pregrado y Postgrado de Medicina, Universidad Autónoma de Guadalajara, UAG, y Universidad Olmeca, UO, México).
Es Profesor Titular de Neurofisiología (Universidad de Los Andes, ULA, Venezuela), y Profesor Invitado de Neurología, Psiquiatría y Metodología de Investigación (Universidad Olmeca, UO, México). Asimismo, ha sido Profesor Invitado de Fisiología, Neurociencias y Neurología (Universidad Autónoma de Guadalajara, UAG, México), de Confiabilidad Humana (Universidad Simón Bolívar, USB, Venezuela), de Teorías del Aprendizaje (ULA, Venezuela) y de Morfología y Neurociencias (Unieversidad Evangélica Nicaraguense, Nicaragua). Finalmente, ha sido Ponente en Congresos nacionales e internacionales y Autor de Publicaciones en revistas arbitradas e indizadas, en los campos de Confiabilidad Humana, Neurociencias y Educación y Neurofisiología de la Conducta Humana.
Reconocido como Investigador Nivel II (Observatorio Nacional de Ciencia y Tecnología e Investigación, ONCTI, Venezuela); Miembro Correspondiente Regional (Academia de Medicina del Táchira, Venezuela); Condecoración “Pedro Rincón Gutiérrez, Rector Magnífico” (ULA, Venezuela) Condecoración “Cátedra Abierta, Bernardo Klisgberg” (Universidad Nacional Experimental del Táchira, UNET, Venezuela)